TAPALMA
| Fernando Calderón, Oro 2021 y Plata 2022
"TaPalma es un escaparate perfecto para el sector de la coctelería"
Fernando Calderón, natural de Mallorca y con más de 20 años de experiencia en el sector de la coctelería, se ha formado en enología y coctelería, lo que le ha llevado a convertirse en campeón de Baleares de coctelería y reconocido como el mejor barman de las Islas en 2017, y también en ganador de TaPalma de Oro 2021 en la categoría cóctel con «Tanjo El Nacimiento».
El manager del restaurante Katagi Blau, restaurante galardonado cómo `El Mejor restaurante de Cocina Fusión Asiática en Europa´ 2019 y 2020 por World luxury Restaurant Awards, ha explicado que su pasión por el mundo de la coctelería empezó cuando conoció al maitre de uno de los restaurantes en los que trabajó. "Él fue mi mentor y quién me enseñó a elaborar mi primer cóctel", asegura.
Fernando Calderón explica que "la coctelería está en auge, y la indústria de la coctelería reconoce su responsabilidad social sobre el medio ambiente y está tomando medidas para ser más sostenible".
Una de las formas en que se está abordando la sostenibilidad en la coctelería es a través de la reducción de residuos. Los bartenders buscan formas de reducir el uso de plásticos desechables y pajitas, y están optando por utilizar ingredientes frescos y de temporada en lugar de productos envasados.
"En Katagi Blau hemos implementado técnicas más sostenibles, cómo reutilizar las cáscaras de la fruta cómo la naranja, el limón, o la lima, e intentamos darle una segunda o tercera vida a los productos que empleamos para elaborar los cócteles", afirma Fernando calderón.
En 2021, Fernando Calderón fue premiado con el cóctel TaPalma de Oro, denominado `Tanjo el Nacimiento´, y en 2022 obtuvo el premio cóctel TaPalma de Plata. El Mallorquín hace un
balance muy positivo de su participación en TaPalma, ya que asegura que, "es un escaparate perfecto para el sector de la coctelería y, a raíz de participar en TaPalma y ganarlo, he obtenido más reconocimiento y más renombre en esta profesión".
El sector de la coctelería está en auge pero la subida de precios de la materia prima y de la energía son dos factores que han influido en los costes de los bares y restaurantes. La guerra de Ucrania ha sido un factor determinante en los niveles de los precios de la energía, la vivienda y la cesta de la compra.
Ser rentable y mantener la calidad de los productos es todo un reto. "Los managers de los restaurantes trabajamos duro en ello y concienciamos a todo el equipo de la necesidad de aprovechar y utilizar correctamente toda la materia prima y de ahorrar energía para evitar un consumo innecesario", señala Calderón.
En el mundo de la coctelería, la tendencia es trabajar más con producto fresco y envasarlo para abaratar costes, sin comprometer la máxima calidad del producto. "El cliente es cada vez más consciente de esa subida de precios y, al final, lo que hacemos es potenciar mejor los servicios que ofrecemos, manteniendo en todo momento la calidad", expresa el bartender.
"A la coctelería le esperan años muy buenos y creo que, a día de hoy, hay mucha gente que quiere dedicarse a ella de forma profesional", finaliza el manager del restaurante Katagi Blau, Fernando Calderón.