www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

vivienda

El drama de la vivienda

09/02/2023@14:25:00
La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) asegura que la agrupación de caravanas con uso residencial de caravanas en Palma e Ibiza "es un hecho puntual que se produce exclusivamente en Baleares", pero no se da en ningún otro sitio de España.

09/02/2023@00:00:00

ABINI niega que 500 personas tengan más de 50 viviendas

30/01/2023@18:00:00
Ante el anuncio realizado por Unidas Podemos (UP) en el que afirma que “solo en Baleares hay 500 personas con más de 50 viviendas a su nombre” desde la Asociación Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) responden: “Se trata de un titular tendencioso que lo único que busca es generar malestar y avivar, todavía más, la problemática de la vivienda, para así sacar un rédito electoral” ha afirmado el presidente de ABINI, Hans Lenz.

Avalado por el Pacte

24/01/2023@14:11:21

El Parlament balear ha ratificado este martes el último decreto de restricciones urbanísticas del Govern, que limita más la construcción de viviendas en suelo rústico, con el respaldo de los diputados de PSOE, Podemos, Més per Mallorca y Grupo Mixto, el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos y la abstención de El Pi.

Tres votaciones

24/01/2023@15:00:00

El pleno extraordinario del Parlament, convocado este martes, ha arrancado sin las preguntas de control al Ejecutivo autonómico, según se ha decidido durante la Diputación Permanente.

Mareo de legislación

23/01/2023@14:14:00

Promotores y constructores de Baleares y sectores afines han cargado este lunes contra el Govern balear por sus constantes normativas y decretos urbanísticos que lo único que logran es "aumentar la inseguridad jurídica en el sector" que asegura que practicamente "no existe colaboración entre la iniciativa privada y la pública" lo que impide que pueda afrontarse positivamente el gran problema de la escasez de viviendas asequibles en las islas. El sector es tajante al asegurar que el Govern balear "se ha equivocado, se siguen equivocando y no habrá viviendas asequibles".

Millonarios sin hipoteca

22/01/2023@12:15:00

El mercado de la vivienda de lujo sigue manteniendo el pulso a pesar las perspectivas macroeconómicas, la subida de los tipos de interés y la práctica desaparición de la clientela rusa, gracias a una demanda extranjera que sigue viendo a España como uno de los países más atractivos para invertir.

Chalets

02/03/2023@06:00:00

Marratxí es el municipio mallorquín que concentra un mayor número de viviendas unifamiliares visadas, por delante, incluso, de Palma, y no solo en cifras relativas sino también en datos absolutos. La falta de terrenos urbanizables en la capital balear, susceptibles de acoger nuevas promociones inmobiliarias, se halla detrás del declive de este tipo de oferta en la ciudad que acumula el mayor peso demográfico en el archipiélago.

Los precios de la vivienda seguirán creciendo

24/01/2023@11:35:00
Los promotores inmobiliarios de Baleares son tajantes: En 2023 seguirá aumentando el precio de la vivienda y los únicos inmuebles VPO que se podrán construir lo harán en el escaso suelo urbano residual disponible. Los promotores advierten que aunque el Govern no puede limitar la compra de viviendas a extranjeros "el efecto propagandístico que está generando hace que se esté frenando la demanda".

Con la normativa actual, han de ser 10

17/01/2023@07:00:00

Unidas Podemos registrará esta semana, sin sus socios del Pacte, su propuesta para modificar la Ley de Vivienda de Baleares, de manera que se considere como gran tenedor a las personas físicas o jurídicas que dispongan de cinco o más viviendas, en lugar de diez. De este modo, la formación quiere adelantarse a la aprobación de la Ley estatal, para la que PSOE y Unidas Podemos han acordado esa misma rebaja en el número de propiedades inmobiliarias.

Propone un "salario mínino insular"

13/01/2023@13:12:08

Més per Mallorca ha manifestado su deseo de que el Estado autorice un salario mínimo específico para las Islas Baleares, debido a que "el costo de la vida y los alquileres son mayores aquí, por lo que los sueldos también deben ser mayores". Además, han propuesto que las entidades y empresas no puedan poseer viviendas, ya que "no tiene sentido".

Formentera, el municipio más caro de España

09/01/2023@10:51:02

Baleares es la región que más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en un año, un 14,3 por ciento, según datos del portal inmobiliario Pisos.com, que sitúa a Formentera como el municipio más caro de España.

Consell de Govern

04/01/2023@12:55:00
El vicepresidente del Govern considera que esta medida sería una buena solución para el problema con la vivienda presente en Baleares. Para Yllanes, Canadá, que ya ha impuesto esta medida, es un "ejemplo a seguir".

Alza prevista del cinco por ciento

02/01/2023@11:03:45

Según el portal inmobiliario Fotocasa, el intervencionismo en los alquileres marcará este 2023, reduciendo la oferta disponible en el mercado a causa de la regulación y presionando al alza los precios, que podrían encarecerse más de un cinco por ciento.

9,1 por ciento de subida

02/01/2023@10:50:49

El precio medio de la vivienda nueva se incrementó un 9,1 por ciento en Baleares durante los últimos doce meses, hasta 2.455 euros//m2; por encima del 7,1 po cien de media nacional donde alcanzó 2.732 euros/m2 en diciembre de 2022, acelerando su ritmo de crecimiento, según los datos publicados este lunes por Sociedad de Tasación, ST.

Antonio Jaume, presidente de Colegio de Administradores de Fincas

08/01/2023@06:00:00
El presidente del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Balears (Cafbal), Antonio Jaume -Palma, 1975-, asumió el cargo en diciembre de 2020. Según explica al inicio de la entrevista, en el Archipiélago hay en total unos 300 administradores de fincas, que, de media, se ocupan de atender entre 80 y 100 comunidades de propietarios. Este ámbito será, precisamente, uno de los beneficiados por la llegada de los Fondos Europeos.

Un problema sin resolver

27/12/2022@14:57:00
Este año, la vivienda en Baleares ha estado muy marcada por la etapa del postconfinamiento. Durante este 2022 se ha comenzado a ver un cambio de tendencia por parte de la sociedad en la compra de primeras viviendas. Es por ello que se pensaba que este año habría un repunte, y así ha sido durante los dos primeros trimestres del año. Sin embargo, de cara al tercer trimestre del 2022, durante los meses de julio, agosto y septiembre, se ha dado el mayor descenso de los últimos 20 años. Baleares ha pasado de un 40 por ciento a poco más de un 30 en la compra venta de viviendas. Los agentes inmobiliarios, sin embargo, explican que es pronto para precedir si esta tendencia a la baja se mantendrá también durante el 2023. Lo que sí que seguirá dando que hablar durante el próximo año es la vivienda protegida y la aplicación de la limitación de la vivienda a extranjeros. Sobre esto último, desde la Asociación de agentes inmobiliarios alertan de que esta decisión puede afectar a muchos sectos, pues la compraventa a extranjeros supone más de una cuarta parte del PIB de Baleares. Otra problemática que envuelve a las viviendas de las islas es, precisamente, la de su construcción. Promotores inmobiliarios señalan que este año se ha dado un encarecimiento del suelo y de la materia prima. También denuncian la falta de seguridad jurídica que tienen a la hora de construir. Muchos deciden no arriesgarse e invertir en un suelo porque, explican, no saben si luego será posible cumplir con los planes de construcción de cada municipio, unos planes que no paran de cambiar.

Tercer trimestre de 2022

09/12/2022@09:45:00
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Baleares se mantiene como la comunidad española con los precios de vivienda más elevados durante este tercer trimestre de 2022, con un incremento anual del 8 por ciento. Sin embargo, también es la región que más ha moderado la tasa anual con casi tres puntos respecto al segundo trimestre.