4 de febrero de 2025
Según los promotores inmobiliarios
30/03/2023@23:00:00
Podrían transcurrir hasta 12 años antes de que en Baleares se puedan construir viviendas a un precio asequible para las rentas medias y bajas. En el mejor de los casos, y siempre que desde los poderes públicos se propiciara un radical cambio de rumbo en estas políticas, el plazo mínimo para conseguir este objetivo alcanzaría los tres años.
Vivienda
27/03/2023@12:00:00
El conseller portavoz del Govern de Baleares, Iago Negueruela, ha criticado duramente a la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) por su advertencia de que tardarían más de 85 años en construir las 14.000 viviendas de VPO anunciadas. Negueruela ha cuestionado los "intereses internacionales" de ABINI y ha respaldado las declaraciones de la patronal PROINBA, integrada en Caeb.
Quedan por desarrollar cinco urbanizaciones
28/03/2023@13:27:00
La notoria escasez de viviendas sociales en Palma ha provocado un desmesurado aumento de los precios tanto en alquiler como en compra y venta de inmuebles. Desde la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) se ha advertido que en Palma todavía quedan por desarrollar cinco urbanizaciones que supondrían sacar al mercado un total de 3.549 viviendas. No obstante, el definitivo Plan General Urbano de Palma que todavía está en el aire, perjudica los planes de ejecución y la disponibilidad de suelo para poder construir pisos.
Vivienda: la gran asignatura pendiente
27/03/2023@13:37:00
Baleares necesita 14.000 VPOs para solventar el grave déficit de vivienda que padece. El verano pasado, Govern y promotores acordaron construir dicha cifra a precios asequibles y "en los próximos años". Sin embargo, la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) deja ya bien claro que, al ritmo actual, se necesitarían 85 años para alcanzar dicha cifra.
Sólo se construyen la mitad
16/03/2023@13:16:00
Según la Asociación de Constructores de Baleares, en las islas se necesitarían construir 7.000 viviendas al año para igualar la oferta y la demanda, pero actualmente solo se construyen alrededor de 3.560 viviendas anuales.
Informa Tinsa
04/03/2023@20:49:00
Palma se sitúa como la quinta capital más cara en cuanto al precio del metro cuadrado respecto a la media nacional (1.751 euros/m2). Por delante de la capital mallorquina se sitúan San Sebastián, Barcelona y Madrid y, a cierta distancia, Bilbao y Palma.
Crisis de la viviendas
02/03/2023@13:42:31
La candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, propone ceder suelo público a promotores inmobiliarios privados para que construyan viviendas que se alquilen a un precio tasado.
José Miguel Artieda, presidente del Colegio de APIS
05/03/2023@04:00:00
El nuevo presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Baleares, José Miguel Artieda (Palma, 1976), es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UIB, experto en valoraciones inmobiliarias, y miembro del Colegio de Administradores de Fincas de Baleares desde el año 2003, y del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria desde el año 2005. Sus orígenes laborales están vinculados a la empresa familiar de administración de fincas. Con posterioridad, creó su propia empresa, igualmente de administración de fincas y al mismo tiempo también inmobiliaria.
Junto con el Ibavi
27/02/2023@15:38:19
La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, han entregado este lunes las llaves de las 48 viviendas de protección oficial que el Ayuntamiento y el Ibavi han construido en los terrenos municipales de la calle cabo Juan García, en Magaluf.
Impulsarán modificación a la ley de Vivienda
26/02/2023@11:54:00
Més per Mallorca quiere "obligar a sacar al mercado inmobiliario las viviendas vacías", así lo ha explicado el coordinador general de MÉS per Mallorca y candidato a la presidencia del Govern, Lluís Apesteguia, quien ha asegurado que su formación impulsará a tal efecto una modificación de la Ley Balear de la Vivienda.
Quiere convencer al PSOE
22/02/2023@17:11:47
Sector imparable
17/02/2023@10:52:25
En Baleares se vendieron el año pasado 17.796 casas, entre pisos, chalets y pareados. Nos tenemos que remontar a 2007 para encontrar una cifra superior -20.500- lo cual evidencia la fuerza de una demanda imparable ante la cada vez menor oferta. Resultado: crisis de vivienda.
"Quiero soluciones definitivas"
14/02/2023@15:00:00
El alcalde de Palma, José Hila, ha afirmado este martes que la propuesta de la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, de Més per Mallorca, sobre la posibilidad de crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, "es solo una idea, no una propuesta del equipo de gobierno", y ha remarcado que él prefiere apostar por "soluciones definitivas" en materia de vivienda.
Pisos en contenedores
13/02/2023@16:30:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, se ha referido este lunes al estudio, por parte del Ayuntamiento de Palma, de la posibilidad de construir viviendas públicas con contenedores reciclados y, aunque ha admitido que no conoce la propuesta concreta, ha celebrado "que al menos piensen en cómo mejorar uno de los principales problemas".
El drama de la vivienda
13/02/2023@16:40:00
La portavoz parlamentaria adjunta del Grupo Socialista, Silvia Cano, se ha desmarcado de la propuesta del Ayuntamiento de Palma de estudiar crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, una iniciativa que ya se ha impulsado en Barcelona, asegurando que "este no es el modelo del Govern".
"Permitiría vivir en comunidad"
10/02/2023@21:00:12
El Ayuntamiento de Palma estudia crear nuevas viviendas públicas a partir de contenedores marítimos reciclados, una iniciativa que ya se ha impulsado en Barcelona. En algunos casos, los moradores de estos pisos, si, en efecto, el proyecto de Cort se lleva a término, deberían compartir algunos espacios, pero, para la regidora de Model de Ciutat, Habitatge i Sostenibilidad, Neus Truyol, este aspecto tiene su parte positiva, ya que les permitiría "vivir en comunidad".
|
|
|
|
|