4 de febrero de 2025
Constructores y promotores
26/04/2023@21:00:00
La Comisión de Construcción y Empresas Auxiliares de la Confederación de Asociaciones Empresariales (CAEB) han presentado este miércoles la campaña 'SOS Vivienda' para alertar de la emergencia social que atraviesa el archipiélago en materia de vivienda y han pedido a la clase política "que abandone los anuncios ocurrentes" y se sienten a materializar un gran pacto social. "Basta de ideología y pónganse en serio a trabajar", ha afirmado el presidente de la Comisión de Construcción de CAEB, Óscar Carreras.
Las consecuencias de la crisis inflacionaria
23/04/2023@04:00:00
El sindicato CCOO advirtió recientemente que en la actualidad es casi imposible poder vivir únicamente con un solo sueldo en nuestra comunidad, debido sobre todo al continuado incremento de la inflación a lo largo de los dos últimos años y al elevado precio de la vivienda, bien por el coste de las hipotecas o bien por el coste de los alquileres. En este contexto, mallorcadiario.com ha recogido los testimonios personales de varios trabajadores para que hablen de su propia experiencia en ese sentido.
Cinco o más casas
19/04/2023@20:46:00
Solo el 0,3 por ciento de los propietarios particulares en España tienen cinco o más inmuebles, un porcentaje que se ha incrementado un 200 por ciento en el último año, según los datos que maneja el portal inmobiliario Fotocasa.
Nuevo anuncio
19/04/2023@08:00:00
El presidente Pedro Sánchez sigue en plena carrera por hacer de la vivienda la bandera de esta precampaña electoral de las autonómicas y municipales, además de estar pensando ya en las próximas elecciones generales.
Plan del Gobierno
18/04/2023@15:07:57
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha calificado de "humo" el plan del Gobierno para destinar hasta 50.000 viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria(Sareb) a alquiler asequible aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
Aprobado por el Consejo de Ministros
18/04/2023@14:42:26
El Gobierno ha aprobado este martes la movilización de hasta 50.000 viviendas para alquiler social y asequible, procedentes de su cartera de inmuebles y de la cesión de suelos urbanizables. De momento, la Sareb dispone en todo el país de 21.000 inmuebles para poner a disposición del plan, de los cuales sólo 120 se hallan en Baleares.
En un año, un 15 por ciento menos
18/04/2023@05:00:00
El alquiler en Baleares ha experimentado el pasado año un drástico descenso que se ha traducido en una disminución del 15 por ciento en el número de inmuebles en alquiler en las islas. Esta situación se ha agravado en el caso de Palma cuya reducción ha sido del 24 por ciento. Esta disminución ha venido, indefectiblemente, acompañada de una extraordinario incremento en el precio de los alquileres.
Elecciones 28M
15/04/2023@17:19:00
La candidata a la reelección como presidenta del Govern de Baleares, Francina Armengol, ha prometido aplicar la ley de vivienda estatal y designar todas las zonas posibles de las islas como zonas tensionadas. También ha anunciado que incrementará los incentivos para los propietarios que pongan sus pisos en el mercado del alquiler si su partido gana las elecciones. Además, ha destacado el paquete de deducciones fiscales más grande que se haya visto en las Islas durante la actual Campaña de la Renta.
"El propietario no es el enemigo"
14/04/2023@18:34:32
Áreas tensionadas
14/04/2023@14:17:20
El acuerdo del Gobierno con ERC y Bildu que permitirá aprobar en el Congreso la ley de vivienda introduce once novedades de calado respecto al texto que llegó al parlamento el año pasado, entre ellas que el tope en la subida de los alquileres en zonas tensionadas afectará también a las viviendas que salgan nuevas al mercado.
28M
14/04/2023@13:48:45
El coordinador de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha afirmado este viernes que la ley estatal de vivienda llega "tardísimo y después de retrasos injustificadísimos, aunque ha expresado su confianza en que pueda servir para que Baleares regule los precios de los alquileres.
Fin de legislatura
14/04/2023@10:34:11
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con ERC y Bildu para la aprobación en el Congreso de la Ley de Vivienda tras una larga negociación, según han indicado estas dos formaciones que comparecerán hoy en el Congreso.
Febrero
13/04/2023@15:00:00
La compraventa de viviendas bajó en febrero un 22,2 por ciento en Baleares respecto al mismo mes de 2022, que es el segundo mayor retroceso del país, mientras que las islas registraron la caída más significativa en la concesión de hipotecas, concretamente un 23,8 % menos en un año.
Drama habitacional
12/04/2023@10:21:42
Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulària y Calvià son los tres municipios con la vivienda más cara, seguidos de Zarautz, Ibiza y Sant Antoni de Portmany, lo que supone que solo uno de los seis municipios más caros no está en Baleares, según datos de idealista.
Ante Hacienda
07/04/2023@13:50:00
Independientemente de que un inquilino pague puntualmente la cuota de arrendamiento, el propietario está obligado por ley a declarar este ingreso en su declaración de renta.
Casi un 20 por ciento interanual
04/04/2023@09:42:24
Según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en marzo de 2023 tuvo un precio medio de 3.997 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 5,36 por ciento frente al mes de diciembre de 2022, el más intenso de España. Interanualmente, también lideró los ascensos con un 19,57 por ciento. Mensualmente, fue la cuarta que más creció: un 2,49 por ciento.
El drama de la vivienda
31/03/2023@10:15:34
El precio de la vivienda ha aumentado un 6,2 por ciento en Baleares en el último año, según la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales publicada este jueves, que confirma al archipiélago como la zona más tensionada para la compra de vivienda: los hogares necesitan destinar el 58,5 de los ingresos familiares al pago del primer año de una hipoteca.
Según los promotores inmobiliarios
30/03/2023@23:00:00
Podrían transcurrir hasta 12 años antes de que en Baleares se puedan construir viviendas a un precio asequible para las rentas medias y bajas. En el mejor de los casos, y siempre que desde los poderes públicos se propiciara un radical cambio de rumbo en estas políticas, el plazo mínimo para conseguir este objetivo alcanzaría los tres años.
|
|
|
|
|