5 de febrero de 2025
Francina Armengol, presidenta del Govern de les Illes Balears
17/05/2020@06:00:00
Tras cinco años al frente del Govern, Francina Armengol afronta el que es, con toda probabilidad, el reto más complejo desde que accedió a la presidencia. La pandemia del Covid-19 ha puesto a prueba el sistema sanitario balear y el espíritu de corresponsabilidad de los ciudadanos, a la vez que ha situado a las Islas ante una crisis económica sin precedentes. En la entrevista con mallorcadiario.com, Armengol defiende que el decreto para la reactivación económica permitirá recuperar actividades este verano y frenar las desoladoras previsiones que anuncian una caída del 30 por ciento del PIB. Se muestra orgullosa de la respuesta ciudadana durante la crisis a la vez que defiende el consenso a la hora de adoptar medidas para superar el bache. Aplaude decisiones del Gobierno central como las adoptadas en materia de protección laboral, pero critica medidas como la cuarentena a los viajeros y, sobre todo, un reparto de recursos que no ha tenido en cuenta, a su juicio, gastos previos ni la caída de ingresos que sufrirá Baleares este año.
15/05/2020@13:00:00
Rosa Estaràs respalda las recomendaciones de la Comisión Europea para la reactivación coordinada del sector turístico en los Estados miembros tras la crisis del coronavirus.
Javier Vich, presidente de la Asociación Hotelera de Palma y Cala Major (ASHPAMA)
16/05/2020@06:00:00
Javier Vich, uno de los empresarios con mayor reputación del sector hotelero balear, no tiene pelos en la lengua a la hora de criticar la actitud del Gobierno central hacia el sector turístico. Lamenta que, mientras Europa apoya sin fisuras al turismo, el ejecutivo de Sánchez "está poniendo continuos palos en las ruedas del sector". En la entrevista con mallorcadiario.com, Vich ve necesario confiar en el turismo nacional a la espera de que el internacional llegue a Baleares a través de corredores sanitarios a partir de julio. Además, se muestra especialmente decepcionado con el Ayuntamiento de Palma por la falta de empatía y sensibilidad ante rebajas en materia fiscal.
A partir de la segunda quincena de junio
14/05/2020@21:08:02
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reiterado este jueves, durante la reunión telemática mantenida con el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que Baleares está preparada para acoger pruebas piloto de reapertura de las conexiones aéreas a partir de la segunda quincena de junio. Así lo ha detallado el Govern en una nota de prensa, en la que ha informado del encuentro por videoconferencia entre Armengol y Ábalos para tratar el restablecimiento de la movilidad aérea cuando terminen el plan de desescalada y las restricciones decretadas en el transporte.
El Elíseo reacciona ante la medida del Gobierno de Sánchez
14/05/2020@20:42:20
El Gobierno francés ha decidido aplicar una cuarentena obligatoria de 14 días a todos los turistas españoles que ingresen en el país, actuando de forma recíproca a la medida adoptada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que comenzará a aplicarse este viernes. Fuentes del Palacio del Elíseo citadas por el diario francés 'Le Figaro' han asegurado que su intención era evitar este tipo de medidas, pero que finalmente se ha optado por imponerla como respuesta a la decisión de Madrid.
El coordinador de Més reconoce "discusiones" en el Pacte
14/05/2020@10:45:21
El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha afirmado este jueves que la ampliación de hoteles prevista en el nuevo decreto de medidas por el COVID-19 es una medida "de cara a la galería" puesto que se podrán acoger "menos de un 5 por ciento" de los establecimientos.
FEHM y ACH valoran positivamente la nueva norma
13/05/2020@18:59:00
FEHM y ACH valoran positivamente "el espíritu del nuevo decreto ley de medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa", aprobado este miércoles por el Consell de Govern, tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social celebrada por la mañana. "En estos momentos en que se necesitan acciones rápidas y una gestión ágil, cobra más sentido que nunca el eliminar trabas burocráticas", señala ambas entidades en un comunicado. "Es una reivindicación empresarial histórica que la administración sea más ágil, eficiente y que mejore su relación con los administrados y, aunque se habilite de forma extraordinaria sea una medida que tenga continuidad", afirman.
13/05/2020@13:50:00
Abrir fronteras y parar las cuarentenas. Estas son las recomendaciones de la Comisión Europea para relanzar el turismo tras la crisis del coronavirus y tratar de que se siga una estrategia coordinada en la salida gradual del confinamiento. La Comisión Europea ha recomendado este miércoles la reapertura gradual, en tres fases, de las fronteras entre los países de la UE, para tratar de salvar, aunque sea en parte, las próximas vacaciones de verano. Bruselas presentó una comunicación que subraya la necesidad de asegurar un enfoque "coordinado", "proporcionado" y "no discriminatorio" a la hora de levantar las restricciones, con el objetivo de evitar un caos como el ocurrido cuando los países comenzaron a imponerlas hace unos meses.
13/05/2020@10:02:07
La Comisión Europea presenta este miércoles un paquete de recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a relanzar el turismo tras la crisis del coronavirus y tratar de que sigan una estrategia coordinada en la salida gradual del confinamiento, que inician ahora y que Bruselas espera que lleve a una apertura también progresiva de las fronteras interiores este verano.
Reunión telemática de Armengol y Negueruela con la ministra Maroto
12/05/2020@20:43:15
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha solicitado al Gobierno que cuando se abra la actividad turística tras la crisis del coronavirus se haga también a nivel internacional. Así lo ha confirmado este martes el conseller tras la reunión telemática mantenida entre Negueruela y la presidenta del Govern, Francina Armengol, con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. Negueruela ha subrayado que hay destinos internacionales, como por ejemplo Alemania o Austria, con los que Baleares debe trabajar "de manera bilateral".
11/05/2020@17:38:51
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que sectores especialmente afectados por la pandemia del COVID-19, como el turismo o la automoción, podrán mantener las condiciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor más allá del 30 de junio.
La operación aglutina unos 1.500 puntos de venta
08/05/2020@17:58:21
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado el visto bueno a la fusión de las divisiones de viajes de Barceló y Globalia, anunciada el año pasado por ambos gigantes nacionales del turismo.
Crisis del Covid-19
08/05/2020@15:33:22
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado que la previsión del Gobierno regional es que se puedan abrir los aeropuertos isleños al turismo nacional a partir del mes de junio, teniendo que irse a septiembre y octubre para hacer lo propio con los turistas internacionales, todo ello siempre que las condiciones sanitarias por el Covid-19 lo permitan.
Andreu Serra, conseller de Turismo y Deportes del Consell de Mallorca
09/05/2020@11:42:00
Andreu Serra, como conseller de Turismo y Deportes en el Consell de Mallorca, es consciente de que este año y a causa de la crisis del coronavirus, hay que hilar muy fino y hacer un esfuerzo extraordinario para atraer al mayor número de turistas nacionales e internacionales. Serra reconoce que solo vendrán turistas a Mallorca si somos capaces de ofrecer la isla como destino sanitario seguro. Además, apuesta por realizar fuertes campañas de promoción donde no sólo se venda sol y playa sino otros productos que dan valor añadido a la isla. El conseller resalta la importancia que la formación del personal tendrá en esta nueva etapa post pandemia y subraya que la colaboración público privada ha sido y es esencial para atraer al mayor número de turistas en una temporada turística muy atípica.
Según recoge la publicación Hosteltur
07/05/2020@22:08:44
El destino vacacional Mallorca estará ya a la venta en Alemania a partir de la semana que viene, de la mano del touroperador germano FTI Touristik. Así lo recoge en un artículo la publicación especializada Hosteltur a raíz de las declaraciones de un alto directivo de la compañía. La fecha clave para que el proceso de venta se inicie es el miércoles 13 de mayo, que es cuando la Comision Europea tiene previsto aprobar los requisitos que han de imperar para que la conectividad aérea pueda reactivarse. Si el acuerdo sale adelante, el día siguiente, jueves 14 de mayo, FTI empezará a ofertar a sus clientes la posibilidad de que disfruten de sus vacaciones en Mallorca a partir de finales del mes de junio.
07/05/2020@13:00:00
Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) del sector turístico de Baleares se mantendrán mientras continúe cerrado el mercado internacional hacia las islas y hasta que se recupere el transporte, de la misma forma que en Canarias. La Conselleria de Treball, encabezada por Iago Negueruela, ha remitido a Madrid la información necesaria y tiene la seguridad de que no se va a producir "ninguna discriminación entre territorios" sobre este asunto.
Impulsa una Proposición no de ley
06/05/2020@20:34:53
Vox ha solicitado al Gobierno un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sectorial aplicable al turismo en Baleares que se prolongue hasta que acabe el estado de alarma decretado por el Gobierno para la gestión sanitaria del coronavirus.
|
|
|
|
|