www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

movilidad

Desde el 1 de septiembre

02/10/2022@15:06:00

Calvià ha celebrado este domingo la Diada de la Movilidad, acto central de la Semana Europea de la Movilidad, que se ha celebrado desde el 16 de septiembre en el municipio.

La calle opina sobre el uso del coche

18/05/2022@06:00:00
El coche sigue siendo el medio de transporte más utilizado por los palmesanos. No obstante, cada vez son más los que se decantan por desplazarse andando de manera habitual. Y es que, tal y como ha podido comprobar mallorcadiario.com con una encuesta a pie de calle, son muchos los ciudadanos descontentos con las frecuencias y conexiones de los transportes públicos, en especial de los autobuses. "Prefiero ir andando antes que en bus", ha repetido más de un viandante.

Carreteras ensayá el nuevo Bus VAO

06/04/2022@13:35:00

El Consell de Mallorca tiene previsto poner en marcha el Bus VAO (Carril para Vehículos de Alta Ocupación) a partir del cuarto trimestre de este año. Este plan piloto contempla la ocupación del carril izquierdo de la autopista M-19 de Palma a Llucmajor, en concreto entre la salida del aeropuerto de Son Sant Joan y el Palacio de Congresos. Por este carril sólo podrán circular autobuses, coches con dos o más ocupantes, taxis, motocicletas, vehículos especialmente adaptados para personas con movilidad reducida y otros como bomberos, ambulancias o policía.

Por parte del Consell de Mallorca

21/03/2022@16:25:57

El PP ha criticado la "inacción" del Consell de Mallorca a la hora de introducir reformas en la carretera Selva-Biniamar, y ha reclamado al área de Movilidad la adecuación y el asfaltado "urgente" de la vía.

Durante un periodo inicial de un mes

03/03/2022@15:40:08

El área de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca ha informado del cierre del Túnel de Son Vic (Peguera), correspondiente a un tramo de la carretera Ma-1, en los dos sentidos. La medida entrará en vigor este próximo lunes, 7 de marzo, y se mantendrá durante un periodo inicial de un mes. En el transcurso de este tiempo, se derrocarán y sanearán las zonas inestables de la infraestructura y se sustituirán las planchas metálicas ancladas sobre la curva con el objetivo de evitar desprendimientos en el futuro. Para poder llevar a cabo estas intervenciones, y mientras el túnel se mantenga cerrado, se habilitará un paso alternativo a través del núcleo de Peguera.

Proyecto de "supermanzanas" en el nuevo PGOU de Palma

07/03/2022@06:03:00

El nuevo Plan General de Palma, acabada la fase de alegaciones y pendiente de su aprobación definitiva, contempla que 56 de los 89 barrios de Palma se conviertan en supermanzanas o superislas en los que se prohibirá el paso de los vehículos de los no residentes. Pero ¿qué son estas supermanzanas? Con una definición sencilla se las podría catalogar como "agrupaciones de manzanas urbanas en las que se restringe el tráfico rodado en las calles para los no residentes, quedando libres para peatones, bicicletas y patinetes". En declaraciones a mallorcadiario.com, la edil de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Urbanismo en el Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, ha concretado que la idea es que estas supermanzanas "estén dotadas de todos los servicios necesarios que requieren los ciudadanos como sanidad, colegios, zonas verdes, de ocio, comercios y otros. El objetivo es que los residentes en estas manzanas dispongan de todos los servicios cercanos y así evitar que salgan de sus barriadas con el vehículo, salvo que sea por causas extraordinarias".

A partir del 22 de enero de 2024

21/01/2022@16:03:49

Los vehículos de movilidad personal (VMP), entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, deberán estar certificados por los organismos competentes para su uso a partir del 22 de enero de 2024, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) este viernes. No obstante, la DGT ha especificado que todos los VMP que hayan sido comercializados hasta dicha fecha podrán circular hasta el 22 de enero de 2027.

Xisco Dalmau, regidor de Mobilitat del Ayuntamiento de Palma

01/08/2021@06:00:00
El edil de Mobilitat Sostenible en el Ayuntamiento de Palma, Xisco Dalmau, se aferra a las directrices del Plan de Movilidad Sostenible de Palma y a la Ley del Cambio Climático para asegurar en esta entrevista a mallorcadiario.com que no van a dar marcha atrás y que los no residentes no podrán aparcar en el centro de la ciudad. Dalmau no comparte la opinión de patronales, comerciantes y vecinos y asegura que las zonas Acires serán muy beneficiosas para el comercio al tiempo que reconoce que es cuestión de tiempo que los aparcamientos disuasorios municipales sean realmente efectivos.

A instancias del PP

08/07/2021@18:07:03
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves prorrogar el servicio de la estación móvil de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Calvià hasta la puesta en funcionamiento de la quinta estación definitiva de Mallorca, que se ubicará en este municipio.

08/07/2021@10:20:16
El área de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Palma ha informado de que este jueves los taxis de Palma comienzan con horario de 24 horas.

A disposición de residentes y turistas todo el verano

15/06/2021@10:43:00
El Govern ha anunciado este lunes los refuerzos del servicio de bus interurbano y la puesta en marcha de las líneas Aerotib que empezarán a funcionar a partir de este martes 15 de junio, con motivo del inicio de la temporada turística. En una nota de prensa, la Conselleria de Mobilitat i Habitatge ha explicado que, debido al contexto sanitario, el despliegue de los servicios de temporada alta se está ejecutando en diferentes fases. El refuerzo se ha gestionado a través del Consorci de Transports de Mallorca.

Así lo ha anunciado el Gobierno a las comunidades autónomas

14/05/2021@17:33:58
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha anunciado este viernes a las comunidades autónomas que recibirán un total de 1.520 millones de euros de los fondos europeos para impulsar el transporte y una movilidad "sostenible, segura y conectada".

En fase piloto, para comprobar sus resultados

14/05/2021@15:38:17
El Ayuntamiento de Llucmajor ha instalado una cámara de control de tráfico en la urbanización de Badia Blava. Este dispositivo constituye una prueba piloto con vistas a valorar si posteriormente se extiende este servicio a otras zonas del municipio.

Incremento de unidades y de las infraestructuras

12/05/2021@16:09:09
El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, ha anunciado este miércoles en sa Pobla una inversión de 2,6 millones en dos proyectos que permitirán mejorar la calidad de la circulación de los trenes en la línea que comunica este municipio con Palma, a partir de la estación de enlace, e incrementar las unidades que podrán estar en servicio. Según el representante del Govern, se trata de actuaciones previas e "imprescindibles" para poder ampliar, posteriormente, las frecuencias del servicio de tren.

En el barrio del Serral de ses Monges

18/03/2021@18:31:15
Miembros de la Asociación de Vecinos del Serral de ses Monges, con el apoyo de Vianants Inca, han protestado este jueves en las calles de esta barriada de la capital de la comarca del Raiguer para alertar sobre la falta de ordenación de la circulación en este entorno, que propicia, según han denunciado, "la invasión de coches" en espacios públicos y áreas ajardinadas.

El Consell promete actuaciones

22/02/2021@18:08:52
Semáforos, pasos de peatones, carriles más estrechos y reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora. Estas son algunas de las alternativas que el conseller de Movilidad y Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha propuesto este lunes, en Bunyola, durante su visita a este municipio.

Mínimo de dos años para hacer efectivo el proyecto del Consell

12/02/2021@11:27:00
La construcción de aparcamientos disuarios que permitirán aliviar la saturación de coches y descongestionar los núcleos urbanos de los municipios mallorquines, en especial en Palma, tendrá que esperar, como mínimo, hasta la próxima legislatura. El Consell de Mallorca adjudicará en breve la redacción del futuro plan de movilidad y necesitará un año más para la exposición pública y resolver alegaciones. En total, dos años antes de que se apruebe el documento final que posibilitará la instalación de nuevos parkings disuasorios. Mientras tanto, los municipios, siempre que así lo permita su plan urbano, podrán construir parkings aunque tendrán que afrontar todos los costes de mantenimiento, infraestructuras y medios de transporte alternativos. En Palma, estos parkings están supeditados a la aprobación del futuro Plan General Urbano.

Toni Noguera, edil de Cultura de Cort presenta su libro "Repensant Palma"

18/10/2020@20:12:00
Antoni Noguera, actual Coordinador de Més per Mallorca y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Palma, confirma en esta entrevista a mallorcadiario.com que al final de esta legislatura abandonará el municipalismo. Pero lo hace dejando como legado un libro en el que expone los proyectos hacia dónde se orienta el nuevo modelo de ciudad. El ibro "Repensant Palma", escrito con la periodista Marta Terrasa, es un compendio de ideas, proyectos y futuras realidades que harán de la capital, según Noguera, una ciudad "resilente, eficiente, creativa, verde y justa". En esta entrevista, también valora la gestión de la actualidad de una ciudad inmersa en la pandemia del coronavirus.

Promoción de los medios de transporte alternativos

22/09/2020@14:19:04
La Policía Local de Santanyí, la concejalía de Medio Ambiente y los centros educativos del municipio se han coordinado para celebrar, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, una nueva edición del Día Mundial sin Coches. Con arreglo a esta iniciativa, los organizadores han ofrecido a los estudiantes alternativas para que puedan acceder a los centros educativos a pie, en bicicleta, patinete u otros medios de transporte sin motor.