www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

inundaciones

Informe de Interior

11/10/2018@18:05:33
El torrente de 'Ses Planes', que atraviesa una parte de Sant Llorenç des Cardassar, está identificado en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables como un "área de riesgo potencial significativo" y es por lo tanto un cauce con peligrosidad ante el riesgo de inundaciones. El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica- fue puesto en marcha por el Gobierno en el año 2008 como un instrumento de apoyo a la gestión del espacio fluvial, la prevención de riesgos, la planificación territorial y la transparencia administrativa, y con el objetivo de identificar las zonas inundables de España para evitar desarrollos urbanísticos en zonas de riesgo.

11/10/2018@17:54:54
El Gobierno ha decidido iniciar los trámites este jueves para declarar la zona donde ocurrieron las graves inundaciones como área "afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil" con el fin de agilizar las ayudas económicas que recibirán los damnificados. Lo ha confirmado tras la reunión del Consejo de Ministros la ministra portavoz, Isabel Celaá, quien ha comenzado la rueda de prensa posterior a la reunión expresando la solidaridad y apoyo del Gabinete hacia todos los afectados por las inundaciones. Celaá ha expresado la "cercanía" del Ejecutivo hacia todos los familiares de las víctimas y a los afectados por el "duro golpe" que han recibido.

se descarta que haya más desaparecidos

12/10/2018@07:00:00

Los servicios de emergencia continúan este viernes las tareas de búsqueda del niño de ocho años desaparecido tras las inundaciones en Sant Llorenç des Cardassar, tras encontrar este jueves efectos personales que podrían ser suyos. El hallazgo tuvo lugar a última hora de la tarde de este jueves. El Govern balear descarta de momento que pueda haber más desaparecidos por las inundaciones en Mallorca, según ha indicado este viernes la consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, en una rueda de prensa desde el puesto de mando habilitado en Sant Llorenç des Cardassar.

Modificar los planes de suelo urbano

11/10/2018@14:20:13

El delegado del Colegio de Geólogos en Baleares, Mateu Oliver, ha asegurado este jueves que la tragedia que asoló el martes a Sant Llorenç y otras zonas del Llevant de Mallorca no se podía evitar "de ninguna manera". "No depende de si el torrente está limpio, hormigonado o si el puente era pequeño o no", ha remarcado. Oliver ha explicado que cuando caen "más de 200 litros por metro cuadrado es inevitable" que se desbordara el torrente de Ses Planes, donde parte del pueblo de Sant Llorenç des Cardassar está edificado.

A petición del Gobierno

11/10/2018@13:24:24

La Comisión Europea ha activado el sistema comunitario de imágenes por satélite Copérnico a petición de las autoridades españolas para colaborar en los trabajos posteriores a las inundaciones del pasado martes en la Comarca del Llevant de Mallorca. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas. "El satélite Copérnico de la UE ha sido activado a petición de las autoridades españolas para obtener mapas de la región afectada", ha explicado. Schinas también ha subrayado que la Comisión Europea está "preparada" para ofrecer más asistencia a las autoridades españolas si éstas lo solicitan.

Vecinos de Sant Llorenç hacen balance tras sufrir la riada

11/10/2018@06:00:00

Tras la tragedia, es momento para balances. Varios vecinos de Sant Llorenç des Cardassar han afirmado que "no se ha salvado nada" en sus viviendas debido a las inundaciones de este martes y que lo han "perdido todo" tras las lluvias. Los residentes en el municipio llevan desde primera hora de la mañana limpiando el barro de las casas y sacando muebles y electrodomésticos a la calle, donde trabajan camiones y excavadoras recogiendo los escombros. Los testigos de las inundaciones coinciden en señalar la rapidez con la que creció el nivel del agua, que rompió los cristales de las ventanas, y sostienen que temieron por su integridad física. "Los coches flotaban por la calle", han enfatizado.

Llega junto a Company a la zona 0

10/10/2018@14:26:08
El presidente del PP, Pablo Casado, ha visitado Sant Llorenç des Cardassar para interesarse por las víctimas y los daños de la torrentada de anoche y ha destacado que ante una "catástrofe" de este calibre no hay diferencias políticas. "En esto vamos todos juntos", ha afirmado.

Muertos, desaparecidos, heridos y cuantiosos daños materiales

11/10/2018@06:00:00
Muertos, heridos, desaparecidos, cuantiosos daños materiales. El Llevant de Mallorca vive una de sus mayores catástrofes humanas y naturales a causa del desbordamiento del torrente de Sant Llorenç el martes por la tarde tras un episodio de lluvias "intensas, torrenciales y persistentes". Se trata de una de las tragedias por lluvia más graves registrado en todo el país desde los 90.

Atención al circular

10/10/2018@09:16:43
El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha informado que a partir las 19.00 horas un total de cuatro carreteras quedarán cortadas hasta la mañana del jueves, como consecuencia de las inundaciones producidas el martes en la zona del Llevant de Mallorca.

Contiúa la búsqueda

10/10/2018@08:59:34

Las diez víctimas mortales confirmadas en las inundaciones de Sant Llorenç des Cardassar son seis hombres y cuatro mujeres. La mayoría son españoles, excepto una pareja de británicos y una mujer holandesa. Queda un hombre por identificar que podría ser extranjero. Así lo ha indicado un portavoz de la Guardia Civil en declaraciones a los medios desde el puesto de mando instalado a la entrada de Sant Llorenç. Según el 112 han sido localizados dos cuerpos en Artà, tres en s'Illot, dos en Son Carrió y tres en Sant Llorenç. Se busca a un niño de cinco años arrastrado por la riada y a dos turistas alemanes.

Guardia Civil y Emergències trabajan a destajo en la zona

09/10/2018@23:50:00

Fatídica noche en Sant Llorenç des Cardassar. La torrentada histórica registrada en el municipio del Llevant deja víctimas mortales además de multitud de heridos -politraumatismos e hipotermia-, desaparecidos y atrapados en tejados, árboles y coches. Las intensas lluvias han provocado el desbordamiento del torrente, anegando calles y casas y arrastrando todo lo que el agua se iba encontrando, incluyendo coches y furgonetas aparcados en la calle. El pueblo permanece incomunicado y los servicios de Emergencias y Guardia Civil han pasado la noche trabajando a destajo. Por su parte, Delegación de Gobierno ha solicitado la activación de la UME en la zona y se confirma que 80 efectivos y 7 vehículos colaborarán en las tareas de rescate y reconstrucción desde este miércoles a primera hora. Las víctimas mortales son tres hombres y dos mujeres; dos de ellos a s'Illot, un tercero en Sant Llorenç, una cuarta víctima mortal en Artá y el quinto, atrapado en un vehículo que fue arrastrado por el agua.

Se activa del 15 de septiembre al 30 de noviembre

18/09/2018@12:55:35
Los organismos que componen el Comité Técnico Asesor de los planes vinculados a la meteorología adversa se han reunido este martes para coordinar las acciones a realizar durante la fase de preemergencia del Plan Especial para hacer frente al riesgo de inundaciones (Inunbal), que se activa del 15 de septiembre al 30 de noviembre.

'The Times of India'

27/08/2018@10:58:02

Según ha informado el diario local 'The Times of India' este lunes, el número de muertos por las fuertes inundaciones en India ha aumentado a 993, datos aportados por el Ministerio del Interior.

"Es imprescindible que tenga presencia estable"

24/04/2018@09:25:11
La delegada del Gobierno en Baleares, Maria Salom, ha considerado que la presencia estable de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las Islas es imprescindible para "acortar el tiempo de respuesta en caso de ser necesaria su intervención" y ha recordado que ha actuado hasta en 13 emergencias graves. "Su rápida actuación reduce los daños en situaciones límite y puede salvar vidas", ha asegurado la delegada tras el rechazo público de MÉS per Menorca a que la UME tenga una base fija en Baleares.

380 hectáreas de patata y 2.600 de cereales

01/05/2017@12:19:41
La Conselleria Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha enviado a la Comisión Europea la línea de ayudas para compensar los daños y, una vez aprobado, se publicará en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) y se podrán empezar a tramitar las solicitudes de indemnización en las oficinas comarcales del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (Fogaiba), previsiblemente a principios de mayo.

Preocupación por el retraso en las actuaciones

31/03/2017@12:54:33

El pleno del Consell insta a Govern y a Cort a revisar sus protocolos de respuesta rápida en emergencias

09/02/2017@16:00:01
El pleno del Consell de Mallorca ha aprobado este jueves por unanimidad una moción de Cs Baleares con la que insta al Govern y al Ayuntamiento de Palma a revisar sus protocolos de respuesta rápida en casos de emergencia tras las inundaciones que tuvieron lugar en la zona del Pla de Sant Jordi. Los vecinos de Sa Casablanca han llegado a interrumpir el pleno exigiendo una solución.