www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

crecimiento demográfico

21/04/2021@06:00:00
La población de las Islas Baleares ha aumentado casi un 40 % en lo que va de siglo XXI, de 2000 a 2020, en concreto un 38,6 %, según datos del INE.

14/04/2021@19:00:00
Ni siquiera una pandemia frena la llegada de extranjeros para residir en Baleares. La cifra de este segmento de población se incrementó un 2,16 por ciento durante 2020, hasta 262.066 al cerrar el año, de los cuales 185.407 corresponden al régimen de libre circulación de la Unión Europea y 76.659, al general, según la Estadística de Residentes Extranjeros en España publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

28/10/2020@13:19:00

Los precios de alquiler de zonas tensionadas se regularán. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente Pablo Iglesias hacían este martes el anuncio durante la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021. Una medida "populista y nada eficaz", según los agentes de la propiedad inmobiliaria de Baleares en declaraciones a mallorcadiario.com. En las islas, la regulación afectaría de lleno a ciudades como Palma o Vila.

17/06/2020@15:00:54
El crecimiento demográfico de Baleares parece imparable. Del archipiélago, todos los muncipios -a excepción de Escorca- ganaron residentes en 2019. En total, la comunidad autónoma registró un saldo favorable de 26.013 habitantes a lo largo del año pasado.

El país supera los 47 millones de habitantes

08/06/2020@15:01:21

Baleares tenía el 1 de enero de 2020 una población de 1.210.750 habitantes, 22.530 más que un año antes, lo que representa un crecimiento relativo del 1,90 por ciento, el mayor de todas las regiones españolas. De los habitantes registrados en las islas al comenzar este año, 19.074 (el 84,4 por cien) eran personas originarias de otros países; 1.837 (8,2 por cien), españoles desplazados de otras comunidades autónomas, y 1.654 personas (7,3 por cien) corresponden al crecimiento vegetativo de la población balear lago a lo largo del año. La población de España aumentó en 392.921 personas durante 2019 y se situó por primera vez por encima de los 47 millones de habitantes (47.329.981) a comienzos de este año gracias a la llegada de 748.759 inmigrantes que compensaron el saldo vegetativo negativo.

16/01/2020@11:27:15
El visado de viviendas en Mallorca aumentó un 41,6 por ciento en 2019, hasta las 2.772, según datos del Colegio de Aparejadores de Mallorca. Una cifra muy alejada de las del año 2007, cuando se visaron 10.000.

Últimos datos del INE

09/01/2020@07:03:00

Frente a la España vaciada, Baleares. El archipiélago vuelve a demostrar que su crecimiento demográfico es imparable con un 0,87 por ciento más de residentes en la primera mitad del año pasado -el mayor en términos relativos de todo el país- y un 11,18 por ciento de aumento en la última década: 120.523 personas más desde el 1 de julio de 2009, prácticamente el total de toda la isla de Ibiza. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Baleares roza en la actualidad el millón doscientos mil habitantes, lo que vuelve a poner de manifiesto el gran reto socioeconómico de la comunidad en términos de vivienda, movilidad, infraestructuras, servicios y sostenibilidad.