www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

alquileres

Grandes tenedores con personalidad jurídica

07/10/2021@06:00:00
El parque de viviendas que podrían verse sujetas a la regulación del precio de alquiler marcado en la Ley consensuada entre los dos socios de la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, asciende a unos 150.000 pisos, según la estimación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta oferta residencial es la que está en manos de los propietarios que el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez considera grandes tenedores y que, además se hallan constituidos como personas jurídicas.

Los propietarios se aseguran ante la okupación y los impagos

04/10/2021@17:05:00
La proliferación de pisos okupados y el temor a los impagos tras la pandemia, ha puesto en guardia a los propietarios de pisos de alquiler. Algunos, saltándose a la torera la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), exigen a los inquilinos cláusulas consideradas abusivas que al final casi multiplican por cuatro el coste inicial de entrar en alquiler en una vivienda. Contratos de trabajo fijo, nóminas, mes en curso, mes de fianza, seguros y avales son condicionantes que no se espera el inquilino y que prácticamente desbaratan cualquier posibilidad de alquiler.

Fernando Valentín, presidente de la Asociación Balear de Servicios Inmobiliarios

18/09/2021@16:00:00
El presidente de la Asociación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI), Fernando Valentín (Palma, 1983), ocupa el cargo desde el pasado mes de marzo. Asimismo, es gerente de la Inmobiliaria Living Palma. Como nuevo máximo responsable de ABSI, Valentín desgrana de manera clara y sencilla cuál es la realidad del sector inmobiliario en el Archipiélago en estos momentos, así como sus objetivos en el mandato que acaba de iniciar. La entrevista tiene lugar el mismo día en que se da a conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares que autoriza el alquiler turístico en los edificios de pisos de Palma.

05/09/2021@13:06:00
El PP balear ha exigido al Govern que las ayudas de alquiler de 2021 "no se paguen con el mismo retraso que las de 2020, que transcurrido un año aún se están pagando".

En la nueva ley de vivienda

17/08/2021@14:56:53
La regidora de Model de Ciutat, Habitatge Digne i Sostenibilitat del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, ha enviado este martes una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la que expone la problemática de la vivienda que sufre la capital balear y pide la implicación del Estado para resolverla. Una de las propuetas de la edil de Cort es que la nueva ley estatal de vivienda permita a las administraciones locales limitar el precio de los alquileres, dotar económicamente a los municipios para poder ofrecer alternativas de vivienda y evitar los desahucios.

Palma de Mallorca, quinta capital más cara

09/08/2021@09:09:05
Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Baleares registró en julio de 2021 un precio medio de 11,27 euros por metro cuadrado, lo que supuso un incremento mensual del 2,17%. Respecto a julio de 2020, cayó un -3,99%. Baleares fue la segunda autonomía con la mensualidad más cara, solo por detrás de Madrid (12,38 €/m²). Por su parte, el piso tipo de alquiler en España tuvo en julio de 2021 un precio medio por metro cuadrado de 9,67 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 0,42%. En la comparativa interanual, cayó un -1,48%.

08/08/2021@13:55:00
El PSIB ha defendido este domingo que Baleares recibe "casi el triple de recursos" para políticas de vivienda desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno.

15/07/2021@11:27:17
Las zonas de Palma, Calvià y Llucmajor han sido los municipios costeros de mayor demanda para alquiler en Baleares durante el segundo trimestre de 2021, de acuerdo a un estudio de idealista.

10/07/2021@18:17:00
El precio de la vivienda cerrará 2021 con un alza inferior al 3 % en venta y caídas de más del 2 % en alquiler, según las previsiones de pisos.com, que cree que se superarán las 460.000 operaciones inmobiliarias, un 10 % más que las 415.748 registradas el pasado año, lo que supondría volver a niveles precovid.

29/06/2021@12:18:01
El Ajuntament de Calvià pone en marcha, por segundo año consecutivo, la línea extraordinaria de ayudas Covid al alquiler de viviendas para personas y familias que tengan dificultades para hacer frente al pago mensual, como consecuencia del impacto económico y social producido por la crisis de la Covid-19. Las solicitudes se pueden presentar desde este lunes 28 de junio y hasta el 23 de julio.

28/06/2021@12:53:00
Los alquileres en primera línea de playa de Baleares han subido este 2021, donde una semana de vacaciones no baja de los 2.000 euros debido a la previsión de una alta ocupación por el incremento del turismo nacional.

Es un 15 por ciento más barato que hace un año

31/05/2021@11:15:13
La vivienda en alquiler se ha encarecido un 1,3% entre abril y mayo en Baleares, hasta situar su precio medio en 11,6 euros por metro cuadrado, un 15,6% por debajo de mayo de 2020, según datos del portal inmobiliario Idealista.

Seis puntos menos que en 2019

06/05/2021@13:02:00
El balear medio tiene que dedicar el 44% de su sueldo bruto al pago del alquiler de su vivienda en 2020, es decir, 6 puntos menos que en 2019 (50%), según el estudio Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2020basado en los precios medios de la vivienda en alquiler del Índice Inmobiliario Fotocasa y los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs.

01/05/2021@13:03:00
Un hombre de 55 años ha sido detenido en Palma por estafar a varias personas interesadas en el alquiler de inmuebles.

03/05/2021@14:46:00
Como consecuencia del continuo crecimiento del precio de la vivienda en Baleares, el número de hogares que residen en régimen de alquiler y cesión se ha incrementado en un 46 por ciento entre los años 2004 y 2019, representando en la actualidad el 40,7 por ciento del total.

Se sitúa en 11,24 euros metro cuadrado

19/04/2021@10:22:11
El precio del alquiler se ha abaratado un 13,4% en Baleares en el primer trimestre al compararlo con el mismo periodo de 2020, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. El precio en Baleares cierra con un descenso trimestral de una décima, hasta situarse en 11,24 euros por metro cuadrado al mes, la cuarta Comunidad más cara por detrás de Madrid, Cataluña y País Vasco.