4 de febrero de 2025
Comunicación y Formación
30/01/2025@16:34:53
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha organizado hoy la jornada ‘Comunicación y Formación transformadoras para la seguridad y salud laboral’ dentro del programa que desarrolla con la financiación del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL) del Govern.
Cati Cabrer, Secretaria Autonómica
19/01/2025@15:03:00
En una mesa rodeada de documentos y con la vista puesta en los retos de este 2025, Cati Cabrer recibe en exclusiva a mallorcadiario.com. Con una dilatada trayectoria en el ámbito laboral y de gestión pública, Cabrer, Secretaria Autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, se enfrenta a los retos laborales más complejos de Baleares.
Según el informe de Adecco
07/10/2024@13:03:15
Baleares presenta una alta siniestralidad laboral, con 316 accidentes por cada 100.000 trabajadores, a pesar de tener el menor absentismo en España (5,17% por ciento). Los accidentes leves son predominantes, pero los mortales han aumentado un 12 por ciento.
Absentismo laboral
10/05/2023@19:01:19
La tasa de absentismo laboral en Baleares es del 5,3 por ciento, que son ocho décimas menos que la media nacional, del 6,1 por ciento, según un estudio de Randsatd, que concluye que 30.281 personas en las islas faltan de media a su trabajo a diario, de los cuales 23.085 lo hacen con baja médica y 7.195 sin causa justificada.
Absentismo laboral
06/02/2023@13:51:00
Un total de 33.359 personas en Baleares faltan cada día a su trabajo, de las cuales 26.164 lo hacen con baja médica y 7.195 sin causa justificada, según datos publicados por la empresa de recursos humanos Randstad.
4,9 por ciento frente al 6,6 nacional
29/06/2022@17:06:57
La tasa de absentismo laboral en España cayó en 2021 al 6,6 por ciento, la segunda cifra más elevada de la serie histórica, después de haberse disparado al 7,1 por ciento en 2020 a causa de la pandemia. En Baleares, además, se ha registrado el mayor descenso de todo el país, de tal manera que el valor actual es del 4,9 por ciento.
Estudio de Randstad
26/05/2022@12:29:00
Un total de 29.350 trabajadores faltan cada día su trabajo por baja médica en Baleares, según un estudio de Randstat.
Aumenta un 24,1 por ciento entre abril y junio
24/09/2019@11:07:56
Baleares ha sido la tercera comunidad autónoma donde más ha aumentado el absentismo laboral en el segundo trimestre del año, un 24,1 % de abril a junio.
Estudio de Randstad Research con datos del Instituto Nacional de Estadística
18/09/2019@12:02:57
El absentismo laboral en Baleares se sitúa en el 4 por ciento, un punto menos que la media en España (5,2%), y crece un 0,14% con respecto al trimestre anterior, siendo la comunidad autónoma con menor tasa de absentismo, según un estudio de Randstad Research con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
16/07/2019@15:54:17
Baleares fue en 2018 la comunidad autónoma que registró una menor tasa de absentismo laboral, con una pérdida media anual por trabajador de 43,6 horas anuales, según ha desvelado Javier Blasco de Luna, director de Asesoría Jurídica del Grupo Adecco.
43,6 horas anuales por asalariado
12/06/2019@19:30:00
Las Islas Baleares es la autonomía con menor absentismo de todo el Estado, con 43,6 horas anuales por asalariado, una cifra que representa el 2,6 por ciento de las horas pactadas efectivas perdidas por absentismo, según se desprende de la octava edición del Informe Adecco sobre absentismo laboral.
Informe absentismo laboral
13/03/2019@11:54:08
Cerca de 6.600 personas faltan a trabajar cada día en Baleares pese a no estar de baja, con un índice del 3,8 por ciento, cifra que posiciona a las Islas como la comunidad con menos absentismo del Estado, según el informe trimestral sobre absentismo laboral realizado por Randstad Research. El análisis también revela que, en términos más concretos, de las más de 23.400 personas de promedio que no acuden a su puesto de trabajo, cerca de 16.900 sí se ausentaron por una incapacidad temporal.
Un 10,17 por ciento más que en 2016
12/07/2018@14:18:28
El absentismo laboral derivado de la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes (ITCC) tuvo en 2017 un coste total de 316 millones de euros en Baleares, lo que supone un incremento del 10,17 por ciento respecto al año anterior. Así lo ha anunciado este jueves en un acto celebrado en la Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (CAEB) el director gerente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), Pedro Pablo Sanz, quien ha recalcado que este absentismo, traducido en términos de jornadas laborales perdidas, equivale a que más de 21.500 trabajadores no acudieron a sus puestos de trabajo ningún día durante 2017.
salud | absentismo laboral
26/04/2012@12:09:22
sanidad | LAS BAJAS LABORALES SON DE 2 A 3 VECES MÁS FRECUENTES
28/11/2011@21:33:08
|
|
|
|
|