En la que será una de las noticias golfísticas del año T Club ha adquirido Golf Park Mallorca Puntiró. Siete años después de haberse hecho con el emblemático campo de Poniente para reformarlo y convertirlo en un club exclusivo toma las riendas del único campo con el sello de Nicklaus en Baleares, que pedía árnica desde hacía tiempo, y poder ofrecer así a sus socios una doble propuesta América - Inglaterra. Nos citamos con su CEO Borja Ochoa Topete en la Casa Club de T Golf Calviá para ampliar la noticia.
T Club, una historia breve pero intensa, con hitos relevantes para el golf balear y español. Borja, qué destacarías de este período que va de la adquisición de Poniente en 2015 hasta el momento actual con la compra de Puntiró.
Una etapa de altos y bajos, una etapa realmente loca. Poniente era un campo icónico en Baleares. Probablemente los dos campos con ese marchamo eran Santa Ponsa I y el antiguo Poniente. En especial Poniente por su diseño, por su localización, por su grandeza, en calles, en amplitud y especialmente por ser un campo auténticamente inglés, 100% british design. Un campo sin un entorno de urbanizaciones en el que se juega en plena naturaleza. Era un campo que estaba olvidado, completamente olvidado, prácticamente en quiebra técnica. Tuvieron muchísimos pretendientes y nosotros llegamos en el último momento pero tuvimos la suerte de poder comprarlo.
Cogimos un gran equipo de personas y sobre todo alguien muy especial como es Pepe Hinarejos con un conocimiento muy amplio a nivel diseños de golf y su mantenimiento y conociendo particularmente las dificultades del clima balear. Hicimos una planificación, a nivel de sostenibilidad del proyecto, de cómo iba a ser el Club, que como he dicho no tiene parte de urbanización que es el método que se utiliza en la península y en el mediterráneo, dónde el golf es el complemento.
Aquí es todo lo contrario, el golf es el eje del proyecto. Llegamos a la conclusión de reestructurar todo, recuperar todo, coger los planos originales de John Harris, la casa club lo mismo y dejarla como está ahora. Pensamos en la sostenibilidad del Club, basando la misma en tres vertientes
1. Socios exclusivos
2. Campo de Golf (green fees)
3. Food & Beverage
Hemos pasado muchos altibajos no en vano hemos tenido que arreglar muchas de las cosas que no funcionaban, pero hoy en día podemos decir que los tres aspectos están bien encaminados. En cuanto a los socios hemos superado ampliamente las previsiones, de hecho vamos tres años por delante de lo planificado a diez años, el campo se ha posicionado como un referente y tenemos una excelente propuesta gastronómica.
Hacer un pequeño inciso respecto de la marca. La marca principal ha evolucionado de T Golf & Country Club a T Club, dónde están nuestros socios, y luego están T Golf Calviá y T Golf Palma como recorridos.
En nuestra tierra siempre andamos a vueltas con la desestacionalización. T Golf & Country Club ha acogido, de forma consecutiva, dos ediciones de la gran final del Challenge Tour “Road to Mallorca”, en la que tanto la organización como jugadores y coaches así como público glosaron las maravillas del Club. ¿Cómo ves la promoción del destino Mallorca a través del golf ?
Por supuesto la Road to Mallorca ha sido un evento muy bueno para Mallorca, ha sido un ;inicio, que cuenta con un presupuesto más bajo que el DP World Tour pero ha puesto y ;pondrá este año (4ª edición) el foco del golf en Mallorca. Para nosotros ha sido sin duda muy positivo.
Tras la primera edición en Alcanada Golf, acogimos dos ediciones consecutivas. La primera nos pilló en pleno Covid, con muchas restricciones y sin público, pero aún así fueron cifras espectaculares. El confinamiento de ingleses y alemanes propició que las cifras de audiencia televisiva batieran récords.
El segundo año fue divertido, bueno para los socios, para el marketing del Club y en ;consecuencia para la promoción de la isla.
¿Consideras factible y viable dar un paso más e institucionalizar eventos de primera división del DP World Tour ?
A mi encantaría que así fuera. Pero hoy en día no hay patrocinadores que puedan o quieran pagar esos 4 millones de budget. Tendría que ser el Consell el que tendría que mirar sus cifras y valorarlo.
Nosotros, a nivel Club, es imposible. Es verdad que hay Clubes, como Cortesín o Valderrama, que lo organizan por sus propios medios pero no hay que olvidar lo que comentaba antes, mientras ellos pueden vender casas por 10 millones de euros nuestro presupuesto está basado en los greenfees, los socios y la restauración.
Tampoco hay que olvidar que un destino como Andalucía dispone de muchísimos campos de golf, mientras en Baleares contamos con 21. En cualquier caso, en la actualidad hay un contrato firmado pero no se sabe si va a poder celebrarse este año por la falta de financiación y patrocinios que comentamos y es posible que se celebre en Portugal.
Los organizadores están dispuestos a arriesgar 2 millones pero no 4. En Portugal no tiene ;ese problema por la apuesta del gobierno.
Marzo de 2022, saliendo de la pandemia, la familia T Club crece. Borja, la compra de Puntiró ¿una línea estratégica, una oportunidad, las dos cosas ?
Son oportunidades que surgen y de allí ideas y desarrollos mentales ulteriores. Es evidente que T Golf Palma va a ser un complemento de T Golf Calviá. Además, entran en juego las economías de escala. Un equipo de gestión para dos campos, un head greenkeeper para dos campos, lo mismo respecto de restauración, compras, marketing, socios …..
Por otra parte hay que tener en cuenta que el máximo de salidas al día es de 150 y de esta ;forma nos situamos en 300, lo que sin duda es mejor desde todos los puntos de vista.
A nivel diseño se complementan perfectamente, el americano de Jack Nicklaus en T Golf Palma y el inglés de John Harris en T Golf Calviá. Una propuesta perfecta. Lo es para los jugadores y en especial para nuestros socios, pues jugar todos los días en el campo puede llegar a ser aburrido.
El rango de precios de T Golf Calviá y T Golf Palma van a ser distintos, aunque los dos ;campos van a estar dentro de los estándares de T Club. T Golf Palma tras la reforma va a estar en un estado colosal pues el diseño ya lo es.
Borja, ¿cuáles van a ser las reformas que llevaréis a cabo en T Golf Palma ?
Es una puesta a punto. El campo y el diseño son perfectos. Cosas del destino, no se si fue la pandemia o un endeudamiento excesivo lo que hizo que el campo no tuviera el mantenimiento adecuado, lo cierto es que los greenes han perdido el 30% de su superficie y deberán ser recuperados, también será precisa la recuperación de todos los búnkeres, preciosos y con el sello Nickalus, lo mismo la Casa Club y el resto de las instalaciones.
Ha habido una inversión 0 en los últimos años y será precisa una recuperación y puesta al ;día para ponerlo en valor, no olvidemos que es el único diseño Nicklaus en Baleares, y al nivel de T Club.
Aprovecharemos el verano para cerrar un par de meses y llevar a cabo las reformas más importantes evitando al máximo las molestias.
Y el hotel, ¿qué pensáis hacer con las plazas hoteleras?
La verdad es que hemos recibido infinidad de llamadas de constructores interesándose por el proyecto, pero nuestra máxima prioridad es poner el campo y las instalaciones al nivel de T Club. Obviamente se abren distintas opciones, tanto en lo concerniente a la ejecución como a la gestión, que analizamos sin duda, pero como algo a medio plazo.
Puntiró ha sido desde siempre un campo de socios y jugadores locales, ¿cuál será el target de socio o cliente de T Golf Palma?
En primer lugar es importante remarcar que respetaremos todos los acuerdos vigentes, no ;debe haber preocupación en este sentido. En segundo lugar, no es menos importante remarcar que no se puede pagar por debajo del coste. A todos nos gusta jugar y encontrarnos el campo en estado fetén, ello implica inversión y un equipo de trabajo con medios.
Mantener en un estado óptimo 60 hectáreas de terreno no puede llevarse a cabo con cuotas ;como las actuales. No se sostiene. Como comentaba, acabamos de aterrizar y vamos analizando y arreglando situaciones, nuestro equipo está a disposición para resolver cualquier duda e iremos informando ;convenientemente. Los socios serán solo de T Club y podrán jugar en los dos campos.
¿Borja, qué servicios servicios ofrece en la actualidad T Club a los golfistas en general?
Una oferta exclusiva para disfrutar del golf en un paraje increíble, en plena naturaleza, sin ;casas alrededor, con unos recorridos de un gran diseño y en un estado impecable de mantenimiento.
Una academia de golf con tres profesionales de primer nivel y unas tiendas con las mejores ;marcas del mercado y toda la línea de T Club. Una oferta de restauración increíble que cuenta cada vez más con clientes no jugadores de golf.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.