www.mallorcadiario.com
La necesidad de contener la pandemia fuerza a suspender los 'vis a vis' en las prisiones españolas
Ampliar

La necesidad de contener la pandemia fuerza a suspender los 'vis a vis' en las prisiones españolas

Por Redacción
sábado 07 de noviembre de 2020, 06:03h

Escucha la noticia

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha remitido un escrito a las prisiones dependientes de la Administración General del Estado ordenando la suspensión en todos los centros de los permisos y comunicaciones especiales, entre las que se hallan los 'vis a vis', que permiten un contacto íntimo entre los reclusos y los visitantes autorizados. Baleares se ha librado, junto a Canarias, de estas restricciones, todas ellas encaminadas a evitar la propagación de la Covid 19 en el entorno penitenciario. No obstante, en el caso de la prisión de Palma, las comunicaciones especiales ya fueron suspendidas en su momento.

Prisiones ha justificado la medida en la necesidad de proteger a la población reclusa, considerada un colectivo de alto riesgo, y también a los trabajadores penitenciarios. Según ha explicado, la vigencia inicial de esta restricción es de tres semanas a contar desde su entrada en vigor, el próximo lunes.

Un equipo de la Secretaría General monitoriza a diario la situación en las cárceles españolas. Tras su última reunión, en la que se analizó el último documento del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) sobre la incidencia del coronavirus, ha decido que se suspendan las comunicaciones especiales de los internos reguladas en el artículo 45 del Reglamento Penitenciario. Es decir: las comunicaciones familiares, íntimas y de convivencia, popularmente conocidas con el nombre de 'vis a vis'.

También se restringen las comunicaciones ordinarias, por locutorio, al 50 por ciento, con dos comunicantes por interno como máximo. El horario se extenderá a todos los días de la semana, con obligación de desinfectar los locutorios después de cada turno de comunicación. Se suspenden, además, los permisos de salida, y también las salidas programadas de los internos.

PALMA MANTIENE LA SUSPENSIÓN DE LAS COMUNICACIONES ESPECIALES

En Baleares, no obstante, la prisión de Palma mantiene también suspendidas las comunicaciones especiales. En el caso del Centro Penitenciario de Ourense, a las medidas anteriores se suma, además, la suspensión de las comunicaciones ordinarias.

"No se levanta de momento, y mientras la situación no lo aconseje, el cierre total de los centros penitenciarios Madrid V, en Soto del Real, y León", ha señalado Instituciones Penitenciarias. En ellos, además de las medidas anteriores, se mantienen suspendidas las comunicaciones ordinarias y no se permite el acceso a prisión a toda persona ajena a la Administración penitenciaria cuya labor no sea imprescindible.

Todas estas decisiones, que se ponen en conocimiento de los juzgados de Vigilancia Penitenciaria, se enmarcan en el 'Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por Covid-19', acordado en el Consejo Interterritorial de Salud celebrado el pasado 16 de julio.

MÁS LLAMADAS TELEFÓNICAS

Para paliar las restricciones, Prisiones ha aumentado el número de llamadas telefónicas a las que tienen derecho los internos, y se ha potenciado el sistema de videollamadas. Igualmente, a partir del mes de diciembre, comenzará a funcionar en pruebas un sistema de cabinas para poder realizar las videollamadas.

Estas cabinas permitirán, además, enviar mensajes de voz y el pago a cobro revertido. Se espera que a lo largo de 2021 el sistema de videocabinas esté implantado en todos los centros dependientes de la Administración central, según adelantó esta semana, durante su comparecencia en el Congreso, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios