www.mallorcadiario.com
El mejor aceite de oliva ecológico del mundo se hace en Sóller
Ampliar

El mejor aceite de oliva ecológico del mundo se hace en Sóller

Por Redacción
martes 02 de agosto de 2022, 10:54h

Escucha la noticia

La semana pasada tuvo lugar en Nuremberg (Alemania) la Biofach 2022, la feria de alimentación más importante en el sector ecológico. En ella participaban una selección de las empresas más consolidadas de Baleares en este ámbito, como son Flor de Sal, Olíric, Granola Sense Nom, Garrover de Mallorca, Morvedra y Fet a Sóller.

Esta última fue la afortunada de recibir la medalla de oro en el certamen que elegía los mejores aceites de oliva ecológicos, donde participaban más de 150 aceites de todo el mundo y en la que se medían 3 parámetros para elegir el mejor: La calidad sensorial del aceite, la presentación del producto y la conservación del mismo.

Fet a Sóller presentaba su Suc de Cel, un aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina con el sello D'O Oli de Mallorca y lo hacía también en un formato innovador como es el Bag in Box, un formato que premia la sostenibilidad del producto y que las propiedades de conservación son muy notables.

La sorpresa vino en la elección del TOP 10, donde se encontraban el aceite de Fet a Sóller y el aceite de Morvedra (Menorca) donde este último recibió el cuarto premio y Suc de Cel de Fet a Sóller recibió la prestigiosa medalla de Oro que lo coloca como el mejor aceite de oliva ecológico del mundo. Por otro lado, Oli Olíric también fué galardonado como uno de los aceites recomendados por el jurado en esta presente Biofach.

Sin duda es una gran noticia para el sector agroalimentario de las Islas Baleares y un premio al trabajo que se está haciendo durante años. Martí Guardiola, responsable de Marketing de Fet a Sóller asegura que "este no será el único premio que recibirá el sector de la alimentación en Baleares en los próximos años, pues la dieta Mediterránea es un icono mundial y lo es por razones obvias. Fué una sorpresa por la cantidad de empresas que participaban pero el premio es más que merecido por el gran trabajo que estamos haciendo todas las empresas del sector ya que juntos estamos haciendo de Mallorca un referente gastronómico internacional. Personalmente es mi primera vez en BioFach y tengo que agradecer a todas las empresas e instituciones como la Cambra de Mallorca, el Idi (Institut d'Innovació Empresarial de les Illes Balears) o APAEMA que han hecho posible esto".

Sin ninguna duda ha sido todo un acierto el viaje de todas las empresas a Nuremberg, pues la difusión y promoción del producto ecológico de Baleares gana cada vez más presencia en la actividad económica y las ventas del sector primario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios