Baleares registró en noviembre 39.732 pernoctaciones en apartamentos turísticos, lo que supone una subida del 4,89% respecto al mismo mes del año pasado, según la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, hubo 8.223 viajeros, lo que supone un incremento del 49,4%. La mayoría de estos han sido residentes en el extranjero, 5.614. Así, estos viajeros han subido un 38,89% --el año pasado fueron 4.042-- y los residentes en España pasan de 1.463 en noviembre de 2018 a 2.608 en noviembre de este año.
Por otra parte, el número de plazas estimadas fue de 3.803 --frente a las 3.756 de noviembre de 2018--, el número de apartamentos 1.078 --frente a 1.015 en 2018--, el grado de ocupación por plazas fue del 34,78% --33,60% en el mismo mes del año anterior-- y hubo un total de 436 personas empleadas --413 en noviembre de 2018--.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 5,8 millones el pasado mes de noviembre, un 1,4% menos que en el mismo mes de 2018. En los once primeros meses del año pasado las pernoctaciones extrahoteleres retrocedieron un 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
En noviembre de 2019, las pernoctaciones extrahoteleras de residentes subieron un 1,6%, mientras que las de extranjeros bajaron un 2,6% respecto al mismo mes de 2008.
La estancia media se situó en el penúltimo mes del año pasado en 4,7 pernoctaciones por viajero.
Del total de pernoctaciones, las de residentes superaron los 1,7 millones en noviembre, con 683.918 viajeros, mientras que las de los procedentes de la Unión Europea (excluida España) alcanzaron los 3,5 millones, con 449.539 viajeros. Del resto del mundo, se registraron 608.842 pernoctaciones, con 114.189 viajeros.