www.mallorcadiario.com

Suben los usuarios del autobús en Palma (5,4%) y bajan los del metro (4%)

Por EUROPA PRESS
martes 12 de mayo de 2015, 10:22h

Escucha la noticia

metro-de-palma

El número de usuarios de los autobuses urbanos de Palma aumentó un 5,4 % el pasado mes de marzo respecto a 2014, con un total de 3,17 millones de viajeros, mientras que el uso del metro sufrió un descenso interanual del 4 %, con 121.000 billetes registrados.

Según la estadística que publica hoy el INE, en el primer trimestre de 2015 los autobuses de la EMT han transportado un 1,6 % más de usuarios y el metro ha visto reducido en un 1,1 % el número de viajeros.

En la península, el uso del transporte de viajeros en trenes de larga distancia mejoró un 9,4 % en marzo con respecto al mismo mes de 2014, mientras que los vuelos domésticos aumentaron en ese mismo periodo un 6,5 %.

Los trenes de larga distancia transportaron en marzo a 2.558 viajeros, 163 más que los aviones en trayectos interiores.

De enero a marzo, la larga distancia ferroviaria acumula un ascenso del 10,2 % en comparación con el primer trimestre de 2014, mientras que el transporte aéreo ha crecido un 5,4 % hasta marzo.

En cuanto al uso del transporte de viajeros de manera global, en marzo su utilización cayó un 0,2 % en tasa interanual, con 401,3 millones de usuarios.

Disminuyeron tanto el transporte urbano, un 0,1 % y más de 246,3 millones de usuarios, como el interurbano, con una caída del 0,2 % y más de 108,2 millones de viajeros.

En los medios de transporte públicos en las ciudades, el metropolitano bajó un 0,6 % en marzo, aunque el uso del autobús mejoró un 0,2 % en relación con marzo de 2014.

Sevilla registró en el tercer mes del año los mayores aumentos en el uso del autobús urbano, un 5 % más, y en el metropolitano, un 17,7 % más.

Con respecto a la evolución de los desplazamientos entre ciudades en transporte público en marzo disminuyen los efectuados por ferrocarril, un 0,1 %, y por autobús, un 0,5 %.

En cambio, el transporte aéreo aumenta un 6,5 %.

Los trenes y autobuses de cercanías se han usado con menor frecuencia en marzo de 2015 que en ese mismo mes de 2014, con respectivos descensos del 0,5 % y 1,2 %.

La media distancia mejora en autobús un 0,4 % y disminuye por ferrocarril un 2,1 %.

Los trayectos de larga distancia por autobús también se incrementaron en un 8,5 % en marzo.

El cómputo global en el transporte especial y discrecional fue un 1 % menor que en marzo del año pasado. El escolar bajó un 4,1 %, el laboral descendió un 2,1 % y mejora el discrecional un 6,1 %.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios