www.mallorcadiario.com
Sube un 1,4 por ciento los afiliados en hostelería y agencias de viajes en Baleares
Ampliar

Sube un 1,4 por ciento los afiliados en hostelería y agencias de viajes en Baleares

Por Redacción
lunes 18 de marzo de 2019, 13:04h

Escucha la noticia

Los trabajadores afiliados a la Seguridad Social en la rama de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos han aumentado un 1,4 por ciento en febrero en Baleares respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 64.515, con 907 más.
Del total de inscritos, 53.008 son asalariados (el 82,2 %) y 11.507 autónomos (17,8 %), según la estadística difundida este lunes por Turespaña.

En toda España, los afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas aumentaron el 4,1 % este febrero respecto al mismo mes del año pasado, lo que supuso alcanzar 2.310.321 de trabajadores, un nuevo máximo de la serie histórica, que ya tuvo un "año récord" en 2018 y ya cerró enero en máximos, ha indicado Turespaña.

Del total, 1.586.375 son afiliados en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos, con un aumento del 3,5 %.

Durante febrero, la afiliación llegó a las 532.204 personas, el 2,9 % más, de las que 90.584 correspondieron al sector turístico.

Con estas cifras, los afiliados en actividades turísticas pasan a ser el 12,3 % del total de la economía española.

La hostelería fue la actividad del sector donde se registró un mayor aumento de altas con 49.141 nuevos afiliados, de los que 40.511 realizan servicios de comidas y bebidas y 8.630 de alojamiento.

Las agencias de viajes incrementaron sus plantillas en 4.055 trabajadores, mientras que el resto de actividades turísticas en su conjunto lo hicieron en 37.788.

Asimismo, el porcentaje de asalariados siguió aumentando a un ritmo mayor que el de los autónomos, 4,8 % de crecimiento de los primeros por 1,2 % de los segundos, en un sector en el que el 79,4 % de los trabajadores están empleados por cuenta ajena, mientras que el 20,6 % por cuenta propia.

Territorialmente, se registraron datos positivos de afiliación en todas las comunidades autónomas, excepto en Aragón, donde hubo un descenso.

Andalucía (6,3 % más) y la Comunidad Valenciana (4,7 %) encabezaron las subidas entre el resto de comunidades autónomas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios