El
Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha confirmado este lunes la dimisión de la hasta ahora alcaldesa de la ciudad, la 'popular'
Sonia Castedo, en una sesión a la que, como estaba previsto, la propia ex primera edil no ha asistido y los grupos de la oposición (PSPV, EU y UpD) no han tenido turno de palabra, ya que únicamente se ha dado lectura a
la renuncia al acta.
Esta sesión extraordinaria ha sido dirigida por el primer edil en funciones y vicealcalde de Alicante, Andrés Llorens, y se ha desarrollado sin incidentes, con la única excepción de que los concejales de EU, Daniel Simón y Miguel Angel Pavón, han asistido a la lectura de los artículos legales relativas a la sustitución de cargos públicos municipales en pie y con un pañuelo en la boca, tipo mordaza, para protestar por el hecho de que no se les haya concedido turno de palabra en esta jornada.
Sonia Castedo, cuyo puesto en la corporación pasa a ser ocupado por Carolina Concepción, será sustituida al frente de la Alcaldía el próximo día 15 por el concejal de Cultura y Deportes, Miquel Valor.
La ex alcaldesa hizo público a través de su cuenta de Facebook el pasado 23 de diciembre, día de su 44 cumpleaños, que dejaba su acta de regidora y, por tanto el sillón de la Alcaldía. "Hoy dejo mi cargo como alcaldesa y doy por finalizada una importante etapa de mi vida en la que toda la ciudad de Alicante me ha hecho sentirme muy feliz. Por ello, quiero daros las gracias a todos, absolutamente a todos, por permitirme alcanzar el sueño de ser vuestra alcaldesa", escribió.
La ya ex alcaldesa, que se encuentra doblemente imputada en el 'caso Brugal', concretamente en las piezas separadas donde se investigan el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante y el Plan Rabasa, afirmó entonces que tomaba esta decisión "difícil y meditada" por sus hijas y añadía que jamás había hecho "nada deshonesto".