www.mallorcadiario.com
El sondeo de las ocho deja los bloques igualados y la incógnita de El Pi
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El sondeo de las ocho deja los bloques igualados y la incógnita de El Pi

Por Redacción
domingo 28 de mayo de 2023, 21:43h

Escucha la noticia

El Partido Popular (PP) sería la fuerza más votada con el 31,1 por ciento, según el sondeo con datos específicos de Baleares ofrecido por IB3 durante este domingo de elecciones locales, insulares y autonómicas. El Instituto Balear de Estudios Avanzados (IBES) ha sido el encargado de elaborar el estudio durante toda la semana mediante un seguimiento continuo y una muestra representativa de la población de Baleares, con un total de 1.900 encuestas repartidas de manera proporcional en la comunidad.

El Partido Popular es la formación más votada en Baleares según el sondeo de IB3, con el 31,1 por ciento, por lo que obtendría entre 21 y 22 escaños. El PSIB sería la segunda con el 25,3 por ciento, por lo que tendría entre 17 y 18 escaños.

La tercera fuerza más votada sería Vox, con el 14,3 por ciento, que obtendría entre 7 y 8 escaños mientras que Més per Mallorca tendría entre cuatro y cinco con el 10,0 por ciento. La quinta formación más votada sería Unidas Podemos con 2 diputados gracias al 7,5 por ciento.

El Pi, por su parte, contaría con dos disputados merced al 3,7 por ciento conseguido y Més Per Menorca tendría entre uno y dos con 1,2 por ciento. Por último, Gent per Formentera obtendría un escaño con el 0,4 por ciento.

Según los resultados de dicha encuesta, Partido Popular y Vox rozarían la mayoría absoluta en la Cámara balear.

Los resultados del sondeo se han dado a conocer este domingo a las 20.00 horas, coincidiendo con el cierre de los colegios electorales. El director del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES), Gonzalo Adán, ha participado en directo en el programa especial de la noche electoral para explicar los resultados del sondeo y cómo se ha elaborado.

Adán ha asegurado que se ha tratado de una encuesta "muy dificultosa, debido al alto número de indecisos". En cualquier caso, ha señalado que este resultado permite vaticinar que "el PP será el partido más votado, con cuatro o cinco puntos por encima del PSIB" y que, por otra parte, Vox registra "una subida que puede parecer exagerada, pero que, en realidad, no es muy diferente a la del resto del país. Lo que ocurre es que es que las circunscripciones por islas pueden ofrecer un panorama electoral algo diferente".

En cuanto al PSIB, Adán ha destacado que en Baleares la caída de los socialistas ha sido "algo menor", según este sondeo, que en otros territorios, si bien "existe un patrón de comportamiento por parte de los electores que se repite".

Respecto a Podemos, el director del IBES ha incidido en la influencia de la entrada en campaña de Yolanda Díaz, impulsora de la plataforma Sumar, que ha coincidido, según ha expuesto, "con una reducción de la intención de voto a esta formación que, posiblemente, hubiera sido aun más acusada si el periodo preelectoral hubiera durado más tiempo".

Gonzalo Adán también ha hecho referencia al caso de Ciudadanos, al que el sondeo vaticina su desaparición de las principales instituciones, ratificando, siguiendo su explicación, que este partido "se halla fuera de cobertura desde hace dos años, no solo en las islas sino en la mayor parte de territorios". Sus votantes, según Adán, se han repartido "entre diversos partidos, pero especialmente han optado por el PP y, en menor medica, por Vox".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios