www.mallorcadiario.com

Son Sant Joan tendrá 154.625 plazas más con la Península este invierno

viernes 24 de octubre de 2014, 14:14h

Escucha la noticia

air-europa

Se acerca el temido 1 de noviembre, inicio de temporada baja en las islas y caída en picado del número de llegadas y salidas de aviones. Sin embargo, a la vista de los números ofrecidos por AENA , la conectividad este invierno mejora.

Son Sant Joan contará con 154.625 plazas más de conexión con la Península. Las compañías han programado 2,4 millonesde asientos de salida para esta temporada, un 8,5% más que en la anterior.

Por países, España es el primer país en cuanto a número de asientos ofertados, con más de 1,3 millones de plazas programadas, creciendo así un 13,5% en los próximos meses de invierno.

En segunda posición se encuentra Alemania, ya que tiene programadas 720.000 plazas, 26.000 más esta temporada.

Los países que más crecen son Bélgica y Suiza. El país belga ha programado alrededor de 32.000 asientos, más del doble de plazas que en la temporada de invierno anterior. En su caso, Suiza crece un 6,6%, superando los 71.000 asientos previstos.

Además, el Aeropuerto estrena cuatro nuevas rutas con la península este invierno. La compañía Vueling operará tres de ellas con destino a Valencia, Málaga y Sevilla. Lo hará a través de ocho vuelos semanales a Valencia, cinco al aeropuerto malagueño y otros cinco vuelos semanales a Sevilla. La cuarta ruta será operada por Air Europa con destino a Alicante y 14 conexiones a la semana.

"El mismo director del aeropuerto me ha informado de una crecida notable respecto al invierno anterior", explica en mallorcadiario.com la presidenta de AVIBA, Silvia Riera. "Las compañías nacionales, como Vueling, apuestan por Palma y suman rutas y frecuencias". Además, la aparición de nuevas compañías supone una bajada de precios de billetes. "Pocos vuelos y caros, así no podemos pretender que la gente venga hasta aquí".

Riera se muestra esperanzada de que esta mpliación de la red de conexión signifique el cambio de tendencia definitiva. "Administración, empresarios hoteleros, restauradores... es decir, todos, tenemos que cambiar esta inercia. Con más aviones aterrizando en nuestras islas, no puede ser que 3 cuartas partes de Mallorca cierre", defiende.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios