Son Espases, el lío interminable
jueves 02 de octubre de 2014, 20:28h
A las conocidas tensiones entre Més y el PSIB al haber abierto los econacionalistas el melón de la comisión de investigación de Son Espases, ha venido a unirse ahora la entrada en liza del Partido X y la asamblea de trabajadores y usuarios del megahospital. Estas dos últimas organizaciones se han unido a Més con el objetivo de colocar urnas de protesta y también para poner en el punto de mira de la investigación a Luis Bárcenas, extesorero del PP nacional, actualmente encarcelado en Madrid.
El berenjenal puede ser enorme. El factor fundamental a partir del cual va a desarrollarse esta comisión es que el PP tiene mayoría absoluta en el Parlament. De hecho, la investigación que pedía Més, que solamente buscaba analizar la etapa Matas, se ahogó en sí misma. Han sido los populares quienes han devuelto el raquetazo e impulsado una nueva comisión, pero con una variante clave: también se investigará la etapa socialista, decisiva en la construcción de Son Espases.
Més ha respondido incorporando a nuevas organizaciones a este festival, detrás del cual flotan casi 700 millones de euros de inversión pública extraída del sudor de los contribuyentes baleares. El intento de involucrar a Luis Bárcenas añade más ácido sulfúrico al asunto ya que este esperpéntico tesorero y sus famosas listas manuscritas estuvieron a punto de poner contra las cuerdas al mismísimo Mariano Rajoy. Nos encontramos ante un intento econacionalista de volver a centrar el asunto en el PP. Pero sus aliados socialistas del Pacte 2007-2011 se suben por las paredes porque el lío se ha hecho demasiado grande.
La actual cúpula del PP Balear, que se ha desmarcado radicalmente de los tiempos de Jaume Matas, tiene las manos libres para apuntar hacia donde quiera, a vetar a quien desee y a centrarse en quien le plazca durante el desarrollo de la investigación. Le avala la fuerza de una gran mayoría absoluta. Eso es lo que no calcularon los econacionalistas.
Por su parte, las organizaciones que ha incorporado Més no tienen fuerza parlamentaria. En consecuencia, y por muchos esfuerzos que se hagan ahora desde el ámbito econacionalista para intentar volver a enderezar las cosas, lo seguro es que la artillería pesada acabará dirigida hacia Francina Armengol, Vicenç Thomàs y otros exaltos cargos socialistas en tiempos del Pacte, comenzando por el expresident Francesc Antich. que ahora es senador.
Vienen tiempos muy movidos, aderezados con la llegada de las urnas dentro de poco más de medio año. Y ahora con el Partido X y los trabajadores y usuarios de Son Espases metidos en la salsa. Esta comisión será un espectáculo. Todo lo patético que se quiera, pero un espectáculo de bandera, total y absoluto, avalado por 700 millones de inversión pública.