SANIDAD
| Ha realizado 54 intervenciones durante 2016
|
El hospital de referencia es el único de Balears que puede hacer trasplantes renales |
Son Espases bate su récord de trasplantes de riñón
Por EUROPA PRESS
lunes 26 de diciembre de 2016, 17:36h
El Hospital Universitat Son Espases ha realizado un total de 54 trasplantes renales durante el año 2016, el mayor número jamás registrado por el centro. Dos de ellos han sido procedentes de donantes vivos.
Desde el Hospital explican que además, gracias al programa de donación en asistolia controlada iniciado en abril de este año, se han podido trasplantar ocho riñones extraídos.
Según destacan, la supervivencia de un riñón trasplantado es del 92 por ciento en el primer año y la media de tiempo de supervivencia se sitúa entre 12 y 14 años.
Cabe destacar que el trasplante de riñón es un tratamiento sustitutivo que se lleva a cabo cuando se sufre una insuficiencia renal avanzada, en la que los riñones no pueden depurar la sangre.
Otros tratamientos alternativos son la diálisis peritoneal, que se hace a domicilio, y la hemodiálisis, que se aplica en un hospital.
Son Espases, como hospital de referencia de las Illes Balears, es el único donde se pueden hacer trasplantes renales. Los pacientes que presentan una insuficiencia renal suelen ser diagnosticados en el hospital de su sector y derivados a Son Espases para hacerles las últimas exploraciones complementarias, confirmar el diagnóstico e incluirlos en la lista de espera para recibir un trasplante.
RIÑÓN COMPATIBLE
No obstante, si la donación es de un donante vivo el trasplante es inmediato, pero si se trata de un donante cadáver es necesario esperar hasta que haya un riñón compatible. En estos casos la media de tiempo de espera es de un año y medio.
En el proceso de trasplante renal participan profesionales de diferentes especialidades médicas y quirúrgicas y personal de enfermería, y para que tenga éxito es imprescindible una buena coordinación entre todos, precisan.