El sindicato ha resaltado "la grave escasez de personal facultativo" en la prisión de Palma, con sólo dos médicos en plantilla, a pesar de que la relación de puestos de trabajo del centro establece que el número de profesionales que deberían trabajar en estas instalaciones son nueve.
En este sentido, CSIF ha pedido tener en cuenta que la población reclusa presenta una alta prevalencia de enfermedades infecciosas, como VIH o Hepatitis C, así como patologías psiquiátricas, toxicomanías y dolencias crónicas graves.
AUMENTO DE INCIDENTES Y TRASLADOS
"El deterioro de la atención sanitaria, además de afectar gravemente a la salud de los internos, también desemboca en un aumento de incidentes regimentales e incrementa los traslados a hospitales externos, con el coste económico y los problemas de salud que esto implica", ha señalado la organización sindical.
Por todo ello, CSIF ha considerado que la solución a largo plazo debe pasar por el traspaso de las competencias de sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas.
"Demandamos que se afronte la situación de la sanidad penitenciaria, dando solución inmediata a esta problemática y dotando al Centro Penitenciario de Palma de los recursos sanitarios suficientes para poder desarrollar un trabajo en condiciones de salud y seguridad adecuadas", ha señalado el sindicato.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.