www.mallorcadiario.com
Sóller es un destino muy completo frente a otros competidores
Ampliar

Sóller es un destino muy completo frente a otros competidores

Escucha la noticia

Sóller, ubicado en el corazón de la Serra de Tramuntana, es conocido por su deslumbrante belleza natural, su arquitectura tradicional y su rico patrimonio histórico. Rodeado de impresionantes montañas y valles fértiles, Sóller ofrece un entorno perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo, con numerosas rutas y paisajes que quitan el aliento. Pero la experiencia en Sóller no termina aquí. Desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo ambiciosos proyectos y acciones en materia turística para mejorar la calidad de la estancia de los turistas y garantizar un desarrollo sostenible.

El regidor de Turisme, Sebastià Aguiló relata cómo Sóller se posiciona como un destino turístico único que combina naturaleza, cultura y sostenibilidad.
¿Cuáles considera que son las principales fortalezas turísticas del municipio de Sóller y cómo se destacan frente a otros destinos turísticos de la región?

Sin duda, el enclave del municipio es importantísimo, pero también la diversificación de los segmentos turísticos hace que seamos un destino muy completo frente a otros competidores. Hay que tener en cuenta que Sóller es un municipio pequeño pero muy completo. Somos destino cultural, gastronómico, senderista, ciclo turista náutico, etc., y como no, también de sol y playa.

La promoción turística puede tener un impacto en la identidad y vida local. ¿Cómo compagina el Ayuntamiento de Sóller las actividades turísticas con el bienestar y las necesidades de los residentes locales?

Realmente es muy complicado encontrar un equilibrio entre turismo, economía y convivencia local. Desde el Ayuntamiento impulsamos constantemente actividades destinadas principalmente a la gente del municipio, salvaguardando nuestras tradiciones e idiosincrasia local.

El turismo sostenible es un tema cada vez más relevante. ¿Qué medidas se han implementado en Sóller para promover un turismo respetuoso con el entorno natural y cultural?

La medida mas importante es la promoción del municipio en mercados donde la sostenibilidad sea un requisito y no una opción.

En Sóller tenemos claro que además de la sostenibilidad debemos apostar también por la regeneración, tanto de espacios como de prácticas actualmente olvidadas.

La pandemia de COVID-19 ha afectado significativamente a la industria turística. ¿Cómo ha evolucionado el turismo en Sóller en los últimos años y cómo se están adaptando a la nueva realidad pospandemia?

El turismo post-Covid, ha disparado todas las alarmas de posible masificación en Mallorca, pero es cierto que el sector turístico es muy sensible a posibles cambios. Por esa razón, creo que los resultados numéricos de estos últimos dos años no son objetivos, ya que durante un tiempo la gente no ha podido viajar y ha podido ahorrar dinero. El año que viene podremos valorar mas objetivamente el impacto del COVID sobre el sector turístico, y tomar medidas correctoras si así se requiere.

Sóller es conocido por su belleza natural y su entorno montañoso. ¿Cómo se promocionan y protegen las áreas naturales y los paisajes locales para atraer turistas de manera responsable?

No debemos olvidar que en Mallorca no vivimos del turismo, si no del paisaje que nuestros antepasados esculpieron con su esfuerzo fruto de la necesidad. La promoción de nuestros productos es fundamental para la supervivencia de nuestro sector primario que a la vez es el encargado de mantener las zonas naturales controladas. También es cierto que los últimos años se ha estado legislando para la zona de Tramontana de manera sobreprotectora.

El turismo cultural es una atracción importante para muchos visitantes. ¿Qué iniciativas ha tomado el Ayuntamiento para preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de Sóller?

El Turismo cultural es uno de los segmentos mas importantes del municipio. En este último año hemos conseguido una subvención de 400000€ para la creación de una ruta modernista, combinada con las nuevas tecnologías a través de tótems informativos, webs, QR, etc. También hemos firmado nuevos convenios de colaboración con entidades culturales locales

La colaboración público-privada puede ser clave para el desarrollo turístico. ¿Cómo se fomenta la cooperación con empresas locales y otros actores privados para impulsar la oferta turística del municipio?

Tengo claro que las grandes inversiones tienen que ser conjuntas entre la administración y el sector privado. La mayoría de municipios no podemos afrontar inversiones millonarias para realizar mejoras. Un ejemplo en Sóller seria la construcción de varios aparcamientos públicos que seguramente tendremos que externalizar ya que no tenemos suficientes recursos técnicos y económicos.

Sóller ha sido conocido tradicionalmente por su producción de naranjas y aceite de oliva. ¿Cómo se ha integrado la oferta gastronómica y agroalimentaria en la estrategia de promoción turística del municipio?

Los productos locales siempre son protagonistas en el municipio. Desde el Ayuntamiento impulsamos la promoción de estos productos creando ferias y jornadas gastronómicas especificas para su promoción.

El turismo puede tener un impacto en la movilidad y la infraestructura local. ¿Cómo aborda el Ayuntamiento de Sóller los retos relacionados con la gestión del tráfico y las necesidades de transporte de los turistas?

Actualmente estamos trabajando para crear un tipo de estacionamiento disuasorio en las afueras del pueblo para intentar pacificar el transito en el centro. Intentaremos que la circulación interior sea solo para los residentes y servicios.

Mirando hacia el futuro, ¿cuál es el modelo turístico y económico que el consistorio busca desarrollar en el municipio de Sóller en los próximos años? ¿Cuáles son las principales metas y desafíos que se han establecido para alcanzar esa visión?

Hemos asumido cual es el motor económico principal del municipio, ahora el gran reto de cara el futuro será lograr el equilibrio entre modelo de negocio y convivencia local. Tenemos un plan estratégico de turismo que iremos implantando sin hacer cambios radicales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios