www.mallorcadiario.com

Solidaridad y unidad: claves para afrontar la tragedia provocada por la DANA

jueves 31 de octubre de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

La DANA que en la noche del martes al miércoles afectó a nuestro país, ha causado una de las mayores catástrofes meteorológicas de las últimas décadas, dejando tras de sí un desolador balance de más de 60 víctimas mortales, innumerables heridos y pueblos enteros cubiertos de barro y agua en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Este fenómeno, que recuerda las peores tragedias del siglo pasado, ha arrasado con vidas, hogares y la seguridad de miles de ciudadanos, que se han quedado sin nada.

Ante tanta devastación, la respuesta de las instituciones ha sido clara y esperanzadora: tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han prometido su apoyo incondicional. Las declaraciones de ayuda y colaboración son cruciales para aportar el apoyo material y los recursos necesarios para socorrer a los damnificados y comenzar una recuperación que será larga y compleja. Pero es un consuelo comprobar que, frente a la adversidad, Europa y sus instituciones responden.

Hoy, más que nunca, es esencial que este drama sea abordado desde la unidad y la solidaridad en todos los rincones del país y de Europa

Hoy, más que nunca, es esencial que este drama sea abordado desde la unidad y la solidaridad en todos los rincones del país y de Europa. La tragedia debe llamar a la empatía, rechazando firmemente cualquier intento de instrumentalización política de la catástrofe. Es intolerable que algunos, como buitres atraídos por la desgracia, pretendan aprovechar esta situación para obtener beneficios políticos, en un momento triste y luctuoso, cuando ni siquiera han terminado, ni mucho menos, las operaciones de rescate. La ciudadanía necesita respeto, compromiso y apoyo real, no divisiones ni discursos de confrontación.

Hay que pedir que la ayuda llegue a tiempo y que los recursos se gestionen de manera eficaz para reconstruir las vidas de todas las personas afectadas. Hoy, el dolor de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía es el dolor de todos. Ante el barro y el agua, España y Europa deben mostrar una unidad inquebrantable, recordando que, juntos, somos más fuertes frente a cualquier desastre.