www.mallorcadiario.com

Vuelven las movilizaciones contra los recortes en Sanidad y Educación

lunes 23 de abril de 2012, 19:02h

Escucha la noticia

Los sindicatos de Baleares, CCOO, UGT y STEI-i, han animan a la ciudadanía a que se sume a la manifestación que han convocado el próximo domingo, 29 de abril, en Palma, en protesta por los últimos recortes aprobados por el Gobierno central, que afectan especialmente a los sectores de la educación y la sanidad.

Se trata de una cita a nivel nacional con la que se pretende hacer una llamada a toda la población para intentar frenar unos recortes que son "el ataque más grande que hemos recibido los trabajadores y la sociedad española desde la Guerra hasta aquí".

Así lo ha señalado en rueda de prensa el secretario general de UGT en las Islas, Lorenzo Bravo, quien ha advertido que las nuevas medidas "van a empobrecer a las familias en su conjunto". Pese a ello, el sindicalista ha pedido a la gente "que no se desanime" porque "esto lo podemos parar" ha asegurado. "Si hace falta salir cada día a la calle, salimos", ha remarcado. 

La manifestación de Palma partirá a las 19:00 horas desde la Plaza de España bajo el lema: 'Con la educación y la sanidad no se juega' y discurrirá por las principales calles de la capital balear hasta terminar en el Borne.

"Es una convocatoria cívica, plural y abierta" ha manifestado la líder de CCOO, Katiana Vicens, que ha instado a todos los baleares que piensen que los recortes son "injustos" a que se sumen a la marcha.

Con todo, Vicens ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy "está creando una alarma social, cuando detrás se esconde una clara ideología con la que quieren convertir en negocio los servicios sociales", todo ello, ha añadido, "desde la prepotencia de la mayoría y con el desprecio al dialogo con la sociedad civil".

Esta nueva manifestación tiene lugar tan sólo dos días antes de la que tendrá lugar con motivo del 1 de Mayo, Día del Trabajador, que en esta ocasión -y después de muchos año- se celebrará por la tarde, tal y como ha avanzado Bravo, quien ha indicado que el cambio horario "permitirá a muchas más personas poder participar en el acto central de la jornada". La marcha está previsto en concluya en un nuevo escenario, en la Plaza del Ayuntamiento.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios