www.mallorcadiario.com

Bartomeu Vicens contó a Munar que lo “torturaban” para que la implicara

miércoles 19 de junio de 2013, 17:58h

Escucha la noticia

Maria Antònia Munar ha presentado durante el juicio de Can Domenge unas cartas que le envió Bartomeu Vicens donde éste afirma que ha recibido presiones por parte del Fiscalía Anticorrupción para que la incriminara. “Em torturen”, “van per a tu”, “te tenen ben emproada” y “la cosa trascendeix ses illes” son algunos de los pasajes reproducidos en voz alta por parte de Choclán.

Con estas cartas, la defensa de Munar sale al paso de la presentación de otras misivas remitidas por ella a Vicens que ha presentado al inicio de la vista el Ministerio Fiscal.  

SANAHUJA SE SEÑALA EXTORSIONADO

El primer acusado en declarar ha sido el propietario de la empresa Sacresa, Roman Sanahuja Pons quien ha afirmado estar conforme con “todo” excepto con la “pena y la responsabilidad pecuniaria”.

“Yo me sentía ganador, y creo que era ganador, pero en un momento se me dijo que si quería ser ganador, tenía que pagar 4 millones de euros”, “conseguimos el mejor proyecto”, ha señalado Sanahuja a preguntas de Juan Carrau, aseverando que la petición le llegó a través de su asesoría jurídica en Mallorca. A pesar de no haber hablado nunca con Miquel Nadal, creía que la petición venía de él. 

Sanahuja ha afirmado que en diciembre tenían información que era “de dominio general” y que pagó 150.000 euros a Santiago Fiol por pasarle información relativa al concurso de Can Domenge. Nunca tuvo contacto directo con ningún interlocutor del Consell de Mallorca, sino que siempre era a través de intermediarios de Sacresa.

El propietario de Sacresa ha reconocido haber preparado el concurso con antelación a su publicación con información previa que tenían “nosotros y muchísimos otros” y que para ello se contrató a “un arquitecto muy bueno (Jean Nouvel), lo que suponía que su contratación fuera más cara y que la construcción de las viviendas también fuera más cara”.  

Roman Sanahuja ha explicado que en el caso de adquisición y urbanización de un solar se utilizaban dos tipos de tasaciones: el valor del terreno y el valor financiero (necesario para obtener un crédito hipotecario). Unos informes de tasación que disponían por valor de 50 millones de euros se referían a este segundo caso, lo que no puede considerarse “el valor del mercado”. Según sus cifras, el valor real del solar en aquellos momentos era de 35 millones de euros.

“A mi los números me salían con un valor de 30, 33” ha asegurado Sanahuja, quien en ningún momento ha ratificado la teoría del Ministerio Fiscal de que la finca valía 60 millones de euros. “Se puede ofrecer el doble o el triple, y luego que se la pegue”, ha afirmado Sanahuja en relación a la propuesta de Núñez.

‘PEPOTE’ BALLESTER, NUEVO TESTIGO

Con anterioridad a la declaración de los acusados, el Ministerio Fiscal ha anunciado su citación como nuevo testigo a José Luis ‘Pepote’ Ballester.

Por su parte, la defensa de Munar ha solicitado que se mantenga como testigos al arquitecto Francisco Borrás Sesma, al empresario Pedro Ferrá Tur, y a los tripulantes del yate Cap de Quers Baldor, Castreje y Cucciniani a pesar que el Ministerio Fiscal ha renunciado a ellos. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios