www.mallorcadiario.com

Vicens anuncia que Munar también cobró por la recalificación de Son Oms

miércoles 19 de junio de 2013, 19:58h

Escucha la noticia

La ‘confesión’ de cohecho por parte de Bartomeu Vicens en el juicio de Can Domenge se ha hecho extensiva también al caso Son Oms. En su deposición ante la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, ha afirmado que entregó dinero a Maria Antònia Munar en relación a una recalificación del polígono de Son Oms.

Bartomeu Vicens se ha ratificado en su confesión de haber recibido dinero por parte de Sacresa  y de haberlo entregado dinero a Nadal y Munar. Según él, parte de este dinero fue a parar a Unió Mallorquina de manera extraordinaria través de Munar. La gestión de la petición de pago a Sacresa la realizó Miquel Nadal, según ha revelado Vicens. También ha repetido su revelación de que la intención de los dirigentes del Consell de Mallorca era beneficiar al Grup Fer pero que se cambió de opinión al ver que el proyecto presentado por Sacresa -elaborado por Jean Nouvel- era el mejor. Ha negado que la intención del Consell al iniciar el expediente de Can Domenge fuera beneficiar a Sacresa.

Las premisas que estableció en el inicio del expediente de enajenación del solar de Can Domenge fueron indicadas por Miquel Nadal y en este sentido ha explicado que Munar tenía conocimiento “pleno” de la tramitación del expediente, pero cree recordar que la aprobación final la hizo el pleno del Consell de Mallorca.

En relación al precio de venta establecido por el Consell de Mallorca, Vicens ha afirmado que la valoración del solar de 30 millones de euros realizada por Mariano Gual de Torrella fue correcta, y que los técnicos le aseguraron que ofrecer más dinero era poner precio de paseo marítimo.

A preguntas de Choclán, Vicens ha afirmado que Nadal le informó que parte del soborno de Can Domenge fue pagado al empresario Ferrá Tur.

Vicens ha aclarado que con Jaume Matas lo que se negoció fue la división del terreno para que el Govern pudiera construir el Palma Arena y el Consell enajenar Can Domenge. 

Durante su declaración, Juan Carrau ha preguntado a Vicens por la desconfianza hacia Nadal que Munar le mostró en 3 cartas, a lo que Vicens ha afirmado que cree que es debido a la información que iba revelando el sumario del caso Can Domenge.

Cabe recordar que, según salió a la luz pública, Bartomeu Vicens llegó semanas atrás a un pacto con el Ministerio Fiscal en relación al caso Can Domenge. A cambio, según también revelaciones periodísticas, Vicens, en prisión desde 2010, cumpliría el triple de su condena máxima actual, lo que le supondría acceder al tercer grado en 2014. Además, la petición de pena de 12 años de cárcel sobre su esposa en el caso Metalumba sería retirada. Vicens, ha negado durante el juicio que haya llegado a ningún pacto con Fiscalía Anticorrupción. Ante tal negativa, el presidente de la Sala ha interrumpido para decir “no es nada malo llegar a un pacto con Fiscalía”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios