![abucheosgovern](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/01/abucheosgovern.jpg)
Una veintena de personas han recibido con gritos, abucheos e insultos al presidente del Ejecutivo balear, José Ramón Bauzá, a su salida del Consell de Govern, que este viernes se ha celebrado en Felanitx, en vez de en el Consolat de Mar donde se celebra habitualmente.
El presidente balear ha sido el primer miembro del Govern en salir del Ayuntamiento de Felanitx, acompañado del conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company. Bauzá ha tenido que esperar a las puertas del Consistorio durante escasos minutos en los que se han concentrado algunas personas a las puertas del mercado municipal, colindante al Ayuntamiento. Los vecinos han estado vigilados en todo momento por el dispositivo policial organizado.
Estaba previsto que el Consell de Govern de la pasada semana se celebrara en Felanitx, si bien finalmente se decidió aplazarlo a este viernes al coincidir la semana pasada con la celebración del día de Sant Sebastià.
Cabe señalar que se había creado cierta expectación por la celebración de la reunión del Govern enla Part Forana, debido a las protestas ciudadanas que han recibido diversas autoridades políticas en actos públicos como consecuencia de las decisiones que ha tomado en las últimas semanas el Govern relacionadas con la lengua catalana, como la modificación dela Ley de Función Pública.
Tras Bauzá y Company, que se han desplazado en el coche oficial del presidente, han salido del Consistorio el vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló; el conseller de Administraciones Públicas, Simón Gornés; la consellera de Salud, Bienestar Social y Familiar, Carme Castro; el conseller de Turismo y Deportes, Carlos Delgado; y el conseller de Presidencia, Antoni Gómez. Todos ellos se han desplazado en una misma furgoneta.
El portavoz del Ejecutivo, Rafael Bosch, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern que el coste de la celebración en Felanitx de la reunión ha sido "mínimo", gracias a las facilidades que les ha prestado el Ayuntamiento, así como por el hecho de que la mayor parte de los consellers se ha desplazado en un mismo vehículo, a excepción de Bauzá y Company, que han ido en el coche oficial del presidente.
Bosch ha dicho que el acercamiento del Consell de Govern a la Part Foranao a municipios de otras islas es un "derecho" de cualquier institución. En cualquier caso, ha remarcado que respetarán "siempre muchísimo" las diferencias de opiniones que pueda expresar cualquier ciudadano dentro de su "libre derecho de manifestación".
Respecto al dispositivo policial desplegado, de efectivos dela Policía Nacionaly dela Guardia Civil, Bosch ha asegurado que se trata de la organización de seguridad "normal" que se realiza para un acto con miembros del Ejecutivo y del presidente balear.
ALREDEDOR DE 200 PERSONAS SE CONCENTRAN FRENTE AL AYUNTAMIENTO
Cabe destacar que la plataforma 'Felanitx en Moviment' había convocado vía Facebook una protesta a las puertas del Consistorio para expresar su rechazo a la política lingüística del Govern. Así, alrededor de 200 personas se han concentrado más tarde con pancartas en las que se podía leer: "Vuestra política lingüística no crea puestos de trabajo".
La protesta fue convocada de manera espontánea por medio de la red social a las 13.00 horas, si bien sólo han coincidido con el portavoz del Govern, a su salida de la rueda de prensa, ya que el resto de miembros del Ejecutivo se han marchado antes.
Con gritos como 'Bauzá es un forastero' o 'En Mallorca, en catalán', los manifestantes han expresado su rechazo a las medidas acometidas por el Ejecutivo en los últimos meses. En este sentido, la portavoz de la Plataforma, Maria Pizà, ha señalado en declaraciones a la prensa que el objetivo de este acto era el de "recordar" a Bauzá que ellos "hablan en catalán", lo cual ha remarcado que seguirán haciendo, al tiempo que ha aseverado que seguirán "luchando por ello hasta el final", informa Europa Press.
La portavoz se ha mostrado satisfecha con la participación ciudadana en la protesta, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un viernes en horario laboral. Asimismo, ha apuntado que han recibido mucho apoyo en las redes sociales, por lo cual están "contentos" con el resultado de la convocatoria.
ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS DEL INSTITUTO DE FELANITX
Por otra parte, Bosch ha explicado que hace dos días les informaron "a través de distintos canales de información" de la posibilidad de que alumnos del Instituto de Felanitx pudieran haber recibido una autorización para abandonar el centro educativo durante algunas horas este viernes para poder acudir a la protesta.
Ante estas informaciones, la Conselleriapidió a un inspector que se pusiera en contacto con la dirección del centro para asegurarse de que la actividad docente del mismo era "normal".
Así, les dijeron que si algún profesor había hecho un comentario en este sentido no era de carácter "oficial". En cualquier caso, ha recordado quela LOEexplicita el derecho a manifestarse a los alumnos mayores de 14 años, si bien ha puntualizado que si un menor sufre algún percance durante el horario escolar el responsable subsidiario es el propio centro.