juicio temps d’esports| imágenes inéditas en exclusiva
Un vídeo muestra la bronca de Carrau y Calderón a los exchóferes de Munar
sábado 22 de septiembre de 2012, 18:18h
Escucha la noticia
Un documento audiovisual de 27 minutos colgado en la red social Youtube resume el juicio por el caso Temps d’Esports que versó sobre la compra de la productora audiovisual Vídeo U por parte de Maria Antònia Munar y Miguel Nadal a través de testaferros. La sentencia ya es firme en las condenas de prisión conmutables en multas impuestas a los empresarios Miguel Oliver, Luisa Almiñana y Ramón Rullán.
En el vídeo, se muestra cuando Miguel Oliver confiesa que quería retirarse como cabeza visible de Video U por motivos de salud y porque consideraba que su presencia impedía que el gobierno “del Partido Popular” le encargara trabajos. Admite que nunca ha hablado con Maria Antònia Munar sobre la compra de video U, afirmación que secundan los otros socios iniciarios de Vídeo U y de Ambbit Digital Luisa Almiñana y Ramón Rullán, y los testaferros Miguel Sard y Víctor García.
Maria Antònia Munar, quien siempre ha negado ser propietaria de Vídeo U a través de un testaferro, asegura que no tenía conocimiento de la compra de Vídeo U: “nadie me viene a ver ni me invita a comer” hasta que “no llegan los problemas”, en 2008. En ese momento, es cuando “se ponen de acuerdo todos en las mentiras para venir a declarar”. De hecho, según Munar llama la atención que todos se hayan puesto de acuerdo en declarar en una determinada dirección sin contar con ella: “si yo fuera parte, lo normal era que me hubieran dicho algo para que yo dijera lo mismo”. Tajantemente, Munar afirma que los coimputados que la han involucrado en la trama es para “estar bien con la Fiscalía y que se le rebajen las penas”.
También se muestra como Miguel Nadal explica al detalle como se produjo la entrega de dinero en el coche oficial día “21 de noviembre de 2004” aunque después, los dos exchóferes de Munar aseguran que ese día no trabajaron tal y como consta en sus hojas de servicios.
Tanto el magistrado presidente de la Sala Segunda de la Audiencia Provincial Eduardo Calderón como el Fiscal Anticorrupción Juan Carrau se muestran contrariados por el hecho de que los chóferes buscaran las hojas de servicios, siendo recriminados: “¿Por qué pidió esa documentación?”, “¿le iluminó el Espíritu Santo?”, “Con decir que no se acordaba hubiera bastado, ¿para que quería comprobar si trabajaba o no trabajaba?” Son algunas de las frases que se escucharon.
En su turno Margarita Sotomayor afirmó que ella cumplía órdenes de Miguel Nadal, su jefe funcional, tanto en lo referido a las subvenciones de Vídeo U como en los trámites referidos a la contratación de su secretaria Déborah Lorente.