La aprobación del proyecto para la construcción de un complejo hotelero de lujo de 1.200 plazas en Sa Rápita ha generado un acalorado debate social entre defensores y partidarios del mismo. Ahora, y a lo largo de aproximadamente un año, el Ayuntamiento de Campos llevará a cabo unas labores de acondicionamiento del terreno que, una vez finalizadas, darán paso a la construcción de un megahotel en el que se prevé que trabajen unas 300 personas.
El alcalde del municipio, el popular Sebastià Sagreras explica, en una entrevista concedida a mallorcadiario.com, que esperanzas tiene depositadas Campos en esta iniciativa.
1.- ¿Qué supone un proyecto como el de un macrohotel para Campos?
Entre otras cosas, unos ingresos importantes para las arcas municipales en un momento difícil como el que estamos viviendo en estos momentos y a eso hay que añadirle los puestos de trabajo que puedan crearse, tanto directos como indirectos.
2.- Aclaremos una cosa: ¿Se va a tocar la playa de Es Trenc?
Decir que este hotel va a estar en Es Trenc es demagogia y manipulación. La construcción se hace a varios kilómetros de la playa, en la finca de Son Durí. Desde ahí hasta Es Trenc, hay kilómetros de playa, un núcleo urbano con varios centenares de viviendas, un club náutico y una carretera de por medio.
3.- EL GOB ha calificado la obra como un “engaño a la sociedad y que favorecerá a unos pocos” ¿qué tiene ud. que contestar al respecto?
No voy a entrar a valorar ese tipo de comentarios aunque quiero que quede claro una cosa: no ha sido la declaración de “interés autonómico” lo que ha permitido construir un hotel sino el Plan Territorial de Mallorca -que contó con el apoyo del PSOE-PSM- aprobado en la anterior legislatura lo que ha permitido impulsarlo porque en él califica como urbanizable ese solar.
4.- Qué tipo de turismo intenta atraer un proyecto como este?
El hotel proyectado es un cinco estrellas, es decir, un hotel de lujo. Nuestra intención es atraer un tipo de turismo caracterizado por tener un alto poder adquisitivo y de alta calidad y que actuará como motor económico para toda la población.
5.- Se construirá un hotel pero ¿y la oferta complementaria?
En Campos existe toda una oferta que se verá beneficiada por este hotel. La oferta gastronómica, de calidad, es quizá lo que mejor define al municipio y un proyecto como este permitirá que funcione mejor e incluso vaya a más.
Tampoco faltan los servicios imprescindibles en las playas de nuestro municipio.
6.-Sacar adelante este proyecto ¿le ha supuesto a usted alguna noche sin dormir?
En absoluto. Estoy muy tranquilo y me siento muy motivado por ello. La mayoría de gente del municipio está a favor del hotel.
Esta es la primera vez que un gobierno de las islas piensa en Campos hasta el punto de catalogar este proyecto como de interés autonómico.
El apoyo recibido en las redes sociales como facebook, por ejemplo, ha sido muy grande para el volumen de población del municipio y no debe olvidarse que es un proyecto que llevábamos en el programa electoral, un programa que se erigió como ganador y quiero recordarle que, junto a nuestros socios políticos, representamos a más del 75% del electorado.
7.- Cuando se propone un proyecto como este, ¿Qué se intenta evitar?
En un proyecto como este deben enfocarse los objetivos hacia un turismo que quizá no haya sido el más incentivado en las islas: el de calidad.
Campos es un municipio que parte de cero en cuanto a infraestructura turística relevante en ese sentido y esta es una oportunidad histórica para apostar por ese tipo de turismo desde el principio. Es una oportunidad histórica que no puede dejarse escapar.
Al no haber tenido hasta el momento un desarrollo turístico significativo este proyecto nos permite ahora empezar desde cero y apostando por el turismo de calidad y lujo. A su vez, este hotel permitirá dar a conocer nuestra red de agroturismos de Campos, los hoteles rurales, el balneario de San Joan de Sa Font Santa y los innumerables restaurantes y negocios de la zona.
8.- ¿Cuantos puestos de trabajo se crearán y para quien?
En la declaración de Interés autonómico se apunta que el proyecto creará un millar de empleos para la construcción del complejo y que luego dará ocupación a unas 300 personas.
Desde el Ayuntamiento pondremos a disposición de los promotores un local para que se lleven a cabo los procesos de selección de trabajadores del complejo con lo que esperamos que muchos de los puestos que se creen serán ocupados por gente de Campos.
Pero igualmente importante es que la repercusión económica que tenga el funcionamiento del hotel en la economía del municipio ya que también ayudará a crear más puestos de trabajo: si funcionan mejor los bares, los restaurantes, los comercios, se acabarán creando puestos de trabajo y los habitantes de Campos podrán beneficiarse.
9.- ¿Cree usted que una vez construido se valorará como es debido?
Espero que sí. En muchos municipios de nuestras islas se convive con el turismo y con hoteles y no pasa nada, aquí no tiene por qué ser diferente.