Rentalia, empresa dedicada a la búsqueda de apartamentos y casas de vacaciones, recomienda no alquilar por Internet sin contactar con los propietarios de las viviendas para evitar las posibles estafas durante el periodo estival. Estos timos --destacan-- se llevan a cabo principalmente en lugares como Baleares, porque hay "turismo de costa", atractivo para el turismo extranjero.
En declaraciones a Europa Press Televisión, la directora general de Rentalia.com, Almudena Ucha, ha recomendado a los usuarios de la Red que "contacten con el propietario" siempre, así como "que busquen un contacto telefónico" y "desconfíen de aquellos anuncios que tienen un precio inusualmente bajo".
Según Ucha, se trata de "un negocio que mueve dinero", y que por tanto "siempre va a haber estafadores". Es por ello por lo que desde Rentalia han recordado que "siempre existen seguros" que cubren las incidencias que se puedan producir al respecto.
La directora general ha afirmado que si bien las empresas introducen progresivamente "procedimientos de seguridad" que ayudan a localizar los "anuncios sospechosos de poder ser un timo", los estafadores encuentran siempre "nuevas formas para saltarse" los protocolos de seguridad, como el "phishing".
Almudena Ucha ha destacado que este timo de estafas se llevan a cabo principalmente en el "turismo de costa", debido a que se trata del que "más dinero y más turistas mueve". En concreto, ha especificado zonas como la costa sur o Baleares, "más atractivas para el turismo extranjero".
Asimismo, Ucha ha esclarecido que la crisis económica está concienciando a la sociedad para ser más cautelosa en su búsqueda. Ha concretado que en este momento se "mira muy mucho dónde se va de vacaciones", puesto que suponen un "esfuerzo económico" que "nadie quiere que se vea frustrado".