SOCIEDAD
| sociedad |ESTE SÁBADO se manifestarán EN LA PLAZA ESPAÑA
Organizaciones y sindicatos tachan de "atentado" el recorte en Educación
lunes 07 de noviembre de 2011, 14:56h
Las organizaciones más representativas de la comunidad educativa en Baleares -Federación de Padres y Madres de Alumnos (Coapa/Fapa), Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes (Fadae) y los sindicatos de la enseñanza (STEI-i, ETE-UGT y Feccoo)- han calificado de "atentado" el recorte en Educación que se prevé en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, al tiempo que han exigido al Ejecutivo Autonómico que "rectifique" esta situación, al entender que estos recortes "agravarán más la situación débil" en la que se encuentra la enseñanza en estos momentos.
En rueda de prensa, los colectivos y sindicatos presentes han informado de que el Govern ha recortado en 55 millones de euros la partida asignada a la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades. Unos recortes que, según el presidente de Coapa/Fapa, Jaume Ribes, marcan una "diferencia abismal" entre el discurso de investidura del presidente del Govern, Jose Ramón Bauzà, en el que apostaba por la educación como "las autopistas del conocimiento" y como herramienta "fundamental" para salir de esta crisis económica.
De esta forma, Ribes ha matizado que con estos recortes no se da a la educación la "calidad" que se merece, lo que hace "bastante difícil" que se pueda abordar "de forma firme" el abandono y el fracaso escolar, que se encuentra en niveles "preocupantes" en la Comunidad Autónoma.
Por su parte, el portavoz de Fadae, Albert Abat, ha matizado que pasar de 822 millones de euros de los años 2010 y 2011 a un total de 767 significa un recorte del 6,7 por ciento, así como el peso de inversión educativa sobre el total presupuestado del 24,3% en 2010 al 20,88 por ciento previsto para 2012.
A este respecto, Abat ha comentado que este recorte se convierte en un presupuesto de Educación que "entra en contradicción", ya que las recomendaciones internacionales de organismos como la OCDE, la comisaría de Educación de la UE y la Unesco establecen que la inversión en dicha área debe suponer el 6% del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que el de Baleares se sitúa por debajo del tres por ciento.
MANIFESTACIÓN EN CONTRA
Con el objetivo de mostrar el malestar de estas organizaciones y sindicatos, así como para mostrar "el rechazo de la ciudadanía" ante los recortes, el Consell de la Societat Civil de Mallorca ha convocado una manifestación para el próximo sábado a las 18.00 horas, con salida desde la Plaza de España.
De esta forma, según informaron los sindicatos presentes, esta manifestación nace como una "llamada a la ciudadanía", y en la que se expresará el "rechazo" a medidas ejecutadas por el gobierno de Bauzà, como por ejemplo las modificaciones legislativas que se preparan en materia de lengua o de escolarización que hacen "peligrar" el modelo de escuela inclusiva, equitativa y cohesionada que ha dado "tantos buenos resultados hasta el momento, la eliminación o recorte de las ayudas a las AMPAs para actividades de participación y formación de las familias.
En cuanto a la creación de un Pacto para la Educación en Baleares, el secretario general del STEI-i, Biel Caldentey, ha asegurado que la creación de este manual -mediante el cual se regiría la educación en Baleares- supone una "retórica política y no una voluntad real", al entender que "no se ha contado con los agentes sociales" y que "lo primero que debería existir es un pacto social", que estableciera las bases de este acuerdo.
Por su parte, Abat ha manifestado que los estudiantes se sienten "excluidos", puesto que no se ha contado "para nada" con su opinión, aún siendo "una parte muy importante para este acuerdo, así como para el futuro de esta sociedad. "Una sociedad en la que los estudiantes no tienen voz no es una sociedad avanzada", ha remarcado.
En este sentido, Ribes ha insistido en que "si no se ha llegado a estas alturas a un pacto real en esta materia es porque han intentado hacer -la clase política- un pacto totalmente político en lugar de social".
Por ello, Caldentey ha expresado que "ya está bien de comedias. Que nos convoquen de una vez por todas para poder trabajar cuanto antes en esta materia, que tanto nos preocupa en Baleares", ha indicado. A este respecto, ha añadido que "ya estamos hartos de escuchar
Foro asociado a esta noticia:
Organizaciones y sindicatos tachan de "atentado" el recorte en Educación
Últimos comentarios de los lectores (2)
82006 | Xisco - 07/11/2011 @ 17:14:32 (GMT+1)
Se comprende que el STEI y UGT protesten. Les han cortado el "suministro", económico y de liberados. "La llengua" también daba muchos duros en colocados y subvenciones. Por cierto, ¿Dónde estaban cuando en la plaza Espanya se manifestaron unos pocos sindicatos y profesores protestando por aquél primer recorte del 5% del salario?. Aya, ay, ay...Se les ve el plumero. r. Bauzá siga por este camino que está dando en la diana.
81998 | Iguales todos - 07/11/2011 @ 16:13:31 (GMT+1)
Los profes catalinistas se creían los reyes del mambo. Pues ahora que se ajusten como todo el mundo.