Los abogados inscritos en el servicio del Turno de Oficio han atendido entre el 1 de enero y el 20 de junio de 2012 un total de 13.099 asuntos, lo que supone que estos profesionales, encargados de la defensa jurídica las personas sin recursos suficientes para contratar a un abogado, y de los colectivos vulnerables, asisten una media de 2.183 casos al mes, es decir, casi 73 asuntos diarios.
Los datos del primer semestre de 2012 consolidan la tendencia al alza que en los últimos años están experimentando, básicamente como consecuencia de la crisis económica, las solicitudes de justicia gratuita registradas en las islas. De hecho, la evolución seguida por estas solicitudes revela que en los últimos cinco años, el trabajo de los letrados de oficio se ha disparado en más de un 20 por ciento, al pasar de 20.128 en 2007 a las 24.739 registradas el pasado año.
Un incremento que, según el decano del Colegio de Abogados Martín Aleñar, tiene su origen, fundamentalmente, en la crisis ya que, por un lado, la recesión y el aumento del desempleo han provocado que sea mayor el número de personas que pueden acceder al beneficio de la justicia gratuita y, por otra, ha propiciado importantes subidas de las reclamaciones de cantidad, los desahucios o las ejecuciones hipotecarias.
Este sería también el motivo, ha significado Aleñar, por el que la incidencia de los asuntos tratados por los abogados de Baleares inscritos en los turnos de oficio de derecho civil y derecho laboral se haya incrementado, desde 2007, en un 141 y un 52,8% respectivamente.