Las llamadas de información telefónica serán entre un 100 y un 500 por ciento más caras con el fin del servicio de información prestado hasta ahora por el número 11818, según informa la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU). Así, señala que desde el próximo 1 de enero el servicio de información telefónica que se venía prestando a través del número 11818 (heredero del antiguo 1003) dejará de estar operativo al haber decidido el Ministerio de Industria que la atención a estas consultas sobre números de abonados deje de ser considerada "servicio universal", tras consultar ala Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) sobre la competencia en el sector.
En este sentido, advierte de que este cambio no supone, a pesar de la "competencia", un ahorro para los usuarios sino un "serio revés económico" ya que hasta ahora, la ley obligaba a prestar este servicio "a precio asequible" por lo que la tarifa establecida para el 11818 era un precio por llamada, independientemente de su duración, de 48,6 céntimos.
Los números comerciales que vienen prestando este servicio tienen un precio, según denuncia CEACCU, en el mejor de los casos de más del doble, con una llamada media de un minuto a 1 euro (0,59 céntimos el establecimiento de llamada, más 0,39 céntimos el minuto). En este sentido,la Confederación se queja porque además, se informa de estos precios en unas alocuciones imposibles de seguir por su velocidad.