![fotook](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2011/11/fotook7.jpg)
La Uniónde Pequeños Agricultores y Ganaderos (
UPA) ha presentado su plataforma de
venta directa de alimentos producidos en espacios naturales y protegidos por la red estatal Natura 2000, que se comercializarán a través del portal
www.webrednatura.org.
El proyecto, que fue aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) en 2009 en el marco dela Red RuralNacional y que cuenta con financiación directa dela UE, se desarrolla en seis zonas en espacios protegidos y dela Red Natura2000 de Andalucía, Extremadura y Galicia y finalizará en 2012.
El secretario general de la organización agraria,
Lorenzo Ramos, ha explicado que, tras la fase de selección a la que ya se han sumado "numerosos"
agricultores y ganaderos, se otorgará una marca de calidad reconocida para posteriormente certificar los productos y comercializarlos en el portal.
Ramos ha señalado que los productos que se distribuirán a través de la web deberán cumplir un pliego de condiciones para ser etiquetados con la
distinción de calidad de la marca de garantía asociada a la plataforma comercial. Además, ha destacado que unos productos avalados por una marca de calidad y "accesibles" a los consumidores "permitirán la continuidad de la actividad de los agricultores".
Algunos de los productos que se incorporarán inicialmente a la plataforma son los
jamones y lomos de cerdo ibérico, quesos de cabra, miel y tapones dela Dehesa de Jerez (Badajoz); aceite vinos y vinagres dela Subbética cordobesa, o quesos con denominaciones de origen y mermelada de castañas y frutos silvestres de Galicia.
?