La Comisión Europea(CE) tiene la intención de
prohibir que la red social
Facebook venda a los anunciantes los
datos privados de sus usuarios, salvo consentimiento expreso de los mismos.
Según la CE, la red social utiliza un software a través del cual
recopila información relacionada con opiniones políticas, creencias religiosas y opciones sexuales, sin tener en cuenta el nivel de privacidad que cada usuario establece en su perfil y la pone a
disposición de los anunciantes.
La Unión Europeavigila de cerca los pasos de Facebook en relación a la privacidad de los usuarios. Si varios países, como Alemania, han emprendido
acciones legales contra Facebook en cuanto a la privacidad de determinadas herramientas, en esta ocasión es la propia Comisión Europea quien se preocupa por la información de los usuarios que la red social vende a terceros.
Por ello, la vicepresidenta de la Comisión Europea,
Viviane Reding quiere
modificar la directiva europea actual de protección de datos en relación a los avances tecnológicos y quiere
garantizar la coherencia en la forma en la que empresas infractoras son tratadas enla Unión Europea.
El próximo mes de enero la Unión Europeasacará una nueva directiva que
prohibirá vender datos personales a los anunciantes, salvo que el usuario dé su consentimiento.
LOS USUARIOS ?DEBEN SABER?
"Hago un llamamiento a los proveedores de servicios -especialmente las redes sociales- para ser más
transparentes acerca de cómo funcionan. Los usuarios deben saber qué datos son recogidos y procesados y con qué fines", asegura Reding. Además destaca que los consumidores europeos deberían ver sus
datos altamente
protegidos independientemente del país en el que vivan o en el que se encuentren las empresas que tratan sus datos personales.
La información analizada y almacenada por Facebook no se limita a los detalles personales de los usuarios o lo que "le gusta" o "no le gusta" en sus muros. La red social también recoge información sobre sus
antecedentes familiares, amigos y detecta cambios en su estilo de vida, lo que le permite, por ejemplo, incluir publicidad sobre fotógrafos de bodas en la cuenta de una futura novia. Todo lo que la gente comparte con sus amigos en Facebook es controlado por las empresas, se conserva, y puede ser utilizado con fines comerciales.