www.mallorcadiario.com

La Policía localiza 100 vehículos abandonados en el este de Mallorca

martes 05 de marzo de 2013, 18:49h

Escucha la noticia

Los policías locales del Consejo de Coordinación del Sudeste de Mallorca han localizado un total de 100 vehículos abandonados -75 automóviles y 25 motocicletas- y han iniciado la apertura de los expedientes para su retirada dentro de la campaña de control realizada en Manacor, Sant Llorenç, Artà, Capdepera, Son Servera, Felanitx, Campos, Santanyí y Ses Salines.

Según ha informado en un comunicado la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia, los miembros de este Consejo acordaron la realización de un cronograma de acciones conjuntas durante los meses de invierno, que incluían desde el control de vehículos abandonados, hasta los relativos a los sistemas de retención infantil en vehículos, a los animales de compañía, o a la vigilancia en mercados municipales.

Hace unos días, los agentes de estos nueve municipios iniciaron la campaña de búsqueda y control de vehículos abandonados, para proceder a su retirada, en función de lo establecido en las ordenanzas municipales y la Ley de residuos y suelos contaminantes.

Concretamente, la mayoría de los automóviles (58) fueron localizados por la misma policía, y otros 17 correspondieron a denuncias de ciudadanos. Además, del total de turismos retirados, una tercera parte, 22 vehículos, constituían un peligro a la vía pública. Del resto, 11 no llevaban matrícula, dos tenían placas extranjeras, y cuatro estaban en zonas escolares.

Durante febrero, los agentes han realizado los controles de los sistemas de retención infantil, y los controles en zonas rurales, con el fin de prevenir posibles hechos ilícitos en las zonas rurales, de campo y urbanizaciones, con poca afluencia de residentes la temporada de invierno. Éstos tienen como finalidad controlar los vehículos y las personas sospechosas de poder cometer robos de productos del campo, cobre u otros elementos y urbanizaciones.

Estas acciones son realizadas por parte de los miembros de las policías locales adscritos a cada municipio con la coordinación del Instituto de Seguridad Pública de Baleares (Ispib), dependiente de la Conselleria de Administraciones Públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios