www.mallorcadiario.com

La Lotería Nacional sortea el sábado el mayor premio de su historia

jueves 01 de marzo de 2012, 21:19h

Escucha la noticia

Lotería Nacional repartirá el próximo sábado 3 de marzo en un sorteo extraordinario el mayor premio de su historia, 15 millones de euros a un décimo, con motivo del bicentenario de este sorteo, según ha informado 'Ventura24.es'.

Asimismo, también habrá otros premios de relevante importancia como un primer premio de 1,3 millones de euros a la serie, un segundo premio de 250.000 euros a la serie, 50 premios de 3.750 euros, 1.500 premios de 750 euros y 2.000 premios de 300 euros. En total, se repartirán 105 millones en premios.

El primer sorteo de Lotería Nacional se celebró el 4 de Marzo de 1812 en Cádiz. Nació durante la Guerra de la Independencia, cuando Ciriaco González Carvajal, ministro del Consejo y Cámara de Indias, pensó en "un medio de aumentar los ingresos del público sin quebranto de los contribuyentes".

Una vez extendida por toda España, en pocos años se marcó una preferencia de la Lotería Nacional frente a la Primitiva, que ya se jugaba en esos años también. Así, en 1817, ya funcionaban en España 497 administraciones de Lotería Nacional, concedidas a personas con cierta solvencia económica, que garantizaran la gestión del juego a través de una fianza.

A partir de 1924, las administraciones empezaron a concederse a viudas y huérfanas de funcionarios del estado. Hoy en día, las administraciones de lotería en España son concesiones que se adjudican por concurso público, mediante convocatoria del Ministerio de Hacienda.

En los concursos puede participar cualquier persona española o del espacio económico europeo que declare no estar incurso en prohibición de contratar, presente un aval de 6.000 euros (que le será devuelto una vez se resuelva la convocatoria) y acredite contar con un local en propiedad o alquiler.

Desde 1960, la Lotería Nacional decora sus billetes con temas variados que ofrecen a los compradores la oportunidad de conocer sobre temas de toda índole, desde oficios populares, monumentos, rutas españolas, las provincias o deportes, entre otros.

Otra de las curiosidades de estos sorteos es la rotación que existe en la celebración de los sorteos por todo el territorio nacional. Desde 1964, se han celebrado 315 "sorteos viajeros" con el objetivo de acercar el sorteo a todos los aficionados a la Lotería Nacional.

ORIGEN EN ROMA

A pesar de que la Lotería no llegó a España hasta 1812, quince días antes de que se proclamara la primera Constitución española, su origen se remonta a la época de los romanos, quienes inventaron esta tradición para hacer más divertidas las fiestas de las saturnales. En ellas, se distribuían billetes a los convidados, lo cuales ganaban algo de importancia o mérito en el caso de ser favorecidos con la suerte.

Sin embargo, no sería hasta 1629, en la república de Génova, cuando se creó una lotería como tal. Gracias a las elecciones de los senadores, y a las apuestas que hacían los ciudadanos con los posibles ganadores, se acabó institucionalizando esta práctica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios