www.mallorcadiario.com

"La investigación de un político a otro es una actividad ilícita"

viernes 01 de marzo de 2013, 10:11h

Escucha la noticia

Espías, dossiers, grabaciones ocultas, seguimientos, informes….El caso “Método 3” destapado en Catalunya nos ha permitido descubrir también que algunos personajes de la política balear también han sido motivo de informes de los detectives de la agencia catalana. “Detectives Cabanach” tiene su sede en Palma donde lleva más de 40 años trabajando.

Desde el punto de vista profesional, ¿Qué referencias tiene de "Método 3”?

Es una agencia de detectives que siempre ha sido polémica. Ha salido mucho en la Prensa, desde siempre. Hay una cronología de casos en los que han intervenido y que han acabado conociéndose. Tenga en cuenta que nuestro colectivo lo que quiere es confidencialidad. Es una agencia que, desde siempre, le han gustado los medios.

¿Han colaborado alguna vez con ellos?

No. Nunca.

¿Tampoco en los informes que se han hecho sobre políticos mallorquines?

No.

Si tuviésemos acceso al libro de clientes de su agencia, ¿nos llevaríamos las manos a la cabeza?

Creo que no. En el Libro de Clientes hay grandes clientes, hay personas conocidas, hay personas anónimas, hay empresas, hay organizaciones…Y esto no quiere decir nada. Sin embargo, sí veo que últimamente se está criminalizando el oficio de detective. Una profesión muy honesta, que genera muchos puestos de trabajo, que paga sus impuestos y que está muy regulada. Detesto, por ejemplo, que se hable de dossiers o de espías. Se hacen informes. Creo que el caso “Método 3” se ha magnificado.

¿En Mallorca se han hecho informes a políticos?

Tengo conocimiento de que sí. Al final, aquí se sabe todo. Sí se ha investigado a políticos. Por ejemplo, puede venir un señor y decir que ha sido socio de un Conseller y que quiere  un informe mercantil o de solvencia de este señor. Esto es legal. No olvide que los políticos también son padres, esposos, hermanos…y en el ámbito familiar también pueden surgir cuestiones. Investigar esto también es legal. Lo que no sería legal es que yo tenga un informe del Conseller X encargado por su mujer, y que luego esto trascienda en los medios. A Método 3 se le está aplicando el código 197: revelación de secreto.

Maria Antònia Munar, Álvaro Llompart, Jaume Carbonero, dos presidentes del Consell de Menorca. Todos ellos aparecerían en dossiers obtenidos tras el registro policial en Método 3. Si les han investigado políticos, ¿estamos ante un delito?

Incurren en delito quien lo ha encargado y quien lo ha realizado. Sería una actividad ilícita.

¿Y jueces, empresarios o deportistas?

Investigar a un Juez o un Fiscal es absolutamente delictivo. Si es para buscarle alguna vulnerabilidad sería un delito. Yo, si lo supiera, lo denunciaría. Es extorsión. Nuestros clientes son corporaciones, despachos de abogados, cadenas hoteleras o alimentarias, y mútuas. De todos modos, lo que más se nos encarga ahora es investigar casos de competencia desleal.

Volviendo al estallido del caso “Método 3”, ¿Esto les ha hecho ganar o perder clientes?

En Catalunya, el trabajo ha caído mucho, por un infundado temor a la difusión de secretos. En Mallorca, nos ha afectado menos.

¿A usted un detective le puede traicionar por problemas laborales, como ha sucedido en Método 3?

Imposible. Aquí, nuestros detectives nunca saben quién es el cliente. Lo sé yo.

Del caso concreto del almuerzo de Alicia Sánchez Camacho y la expareja del hijo de Jordi Pujol, ¿Cree que el micrófono estaba en el centro de flores de la mesa?

Es una posibilidad. Pero si el micro se puso sin conocimiento de ninguna de las dos interlocutoras, es ilegal. Si estaba en el florero y los puso Alicia Sánchez Camacho o lo sabía, sería legal.

¿Cómo acabará el caso "Método 3"?

Sinceramente, creo que se ha magnificado todo. ya veremos cómo acaba todo esto. Seguro que no merecía paralizar el país durante quince días.

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios