www.mallorcadiario.com

La Guardia Civil no investiga todos los robos que se denuncian

martes 27 de noviembre de 2012, 14:11h

Escucha la noticia

 

“Me siento impotente, me han robado y los ladrones habrán conseguido salirse con la suya”. Así se mostraba un ciudadano -que prefiere mantener su identidad en el anonimato- en declaraciones a mallorcadiario.com después de haber sufrido un robo por valor de cerca de 6.000 euros.

El pasado viernes día 16 de noviembre por la mañana, este maestro artesano que tiene su taller instalado en una localidad interior de Mallorca, vio como en la noche anterior unos ladrones había forzado el cerrojo del inmueble y se habían llevado todas las herramientas de mano que tenía allí. Enseguida, acudió al cuartel de la Guardia Civil más próximo para denunciar el suceso y realizar una valoración de todo lo sustraído.  Los efectivos de la Benemérita, que tomaron nota del asunto, le dijeron que, “si podían”, irían al taller a realizar una inspección ese día.

Diez días después, ningún agente se ha personado aún al taller.

Después de conocer este suceso, mallorcadiario.com se puso en contacto con fuentes de Delegación de Gobierno para interpelar sobre los criterios cuantificativos y cualificativos que les llevan a realizar una investigación. La respuesta fue clara: no hay ningún criterio de cantidad establecido. Son los agentes quienes estiman si deben investigar o no un robo. En el caso concreto expuesto, que un maestro artesano se quede sin sus herramientas de trabajo –es decir, con las que consigue ganar su sueldo- no ha sido motivo suficientemente importante como para realizar una inspección del lugar.

Para más gravedad del asunto, en el momento de la denuncia se aconsejó al perjudicado que no fuera a ningún mercadillo de segunda mano a intentar ver si allí se estaban vendiendo las herramientas que le habían robado, puesto que no podría hacer nada para impedirlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios