![jimenez y gómez reino col1 ok](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2013/06/jimenez-y-gómez-reino-col1-ok.jpg)
El próximo miércoles día 19 de junio, cuando se reanude el juicio por el caso Can Domenge que fue suspendido el jueves pasado debido al cambio de letrado defensor de la expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, los magistrados de la Sección 2ª de la Audiencia Provincial deberán tomar una decisión sobre la solicitud presentada el 28 de mayo por el entonces letrado de Munar, Gabriel Garcías, de suspender el juicio y realizar una instrucción suplementaria por las nuevas revelaciones surgidas por la confesión del coimputado Bartomeu Vicens y por Román Sanahuja, propietario de Sacresa, quien el pasado martes también presentó un escrito de confesión. Así se desprende de un extenso auto comunicado a las partes en el día de ayer donde el tribunal justifica sus decisiones con respecto a la causa, las exigencias hechas al nuevo abogado de Munar, el letrado José Antonio Choclán y sobre todo, el mantenimiento de las fechas señaladas para la celebración del juicio.
En el citado auto, el tribunal apunta que la pretensión de la defensa de Munar de realizar una instrucción suplementaria por la confesión de Vicens es una “pretensión de todo punto legítima, pero que ha de ponerse de manifiesto en el momento procesal oportuno (que no es otro que el juicio oral y una vez se introduzcan en el proceso esas revelaciones o confesiones efectuadas por algunos coacusados)”.
En el mismo auto, los magistrados denuncian que las dos secciones penales de la Audiencia Provincial se hayan “saturadas por el volumen pendiente de asuntos, con un dietario de señalamiento cargado hasta el primer trimestre del año que viene”. Y añaden que María Antonia Munar tiene, “como es lógico, la presunción de inocencia, y es por tanto a la acusación a la que le corresponde demostrar su culpabilidad, y especialmente que la posición defensiva de esta acusada no tiene la misma complejidad ni dificultad técnica que la que cabe predicar de otros imputados”.
El juicio se iniciará previsiblemente el día 19 a las 9 de la mañana con cuestiones previas y declaraciones de los acusados, en sesión de mañana y tarde. El día 20 continuarán las declaraciones de acusados y testigos a partir de las 12, continuando por la tarde y el día 21 mañana y tarde si fuera preciso.