Hasta 6.250 euros de sanción podrán recibir aquellos que, a partir de mañana, tengan a trabajadores del hogar sin regularizar su situación laboral ya que ayer finalizó el plazo para regularizarla.
En España la Encuesta de Población Activa (EPA) indica que hay más de 700.000 empleados del hogar de los cuales apenas el 50% estaban dadas de alta en la Seguridad Social el pasado año.
Según ha explicado a mallorcadiario.com el Vicepresidente del Colegio de Graduados Sociales de Illes Balears, Bartolomé J. Bosch, en el caso de no dar de alta a este tipo de trabajadores y ser detectados por la administración competente, “los cabezas de familia que no procedan al correcto aseguramiento se pueden enfrentar a sanciones de entre 625 y 6.250 € además de las cuotas a la Seguridad Social que se hubieran generado y no satisfecho”.
Bosch ha explicado que Inspección de Trabajo “no puede acceder a un domicilio por propia iniciativa, ahora bien, cualquier afectado podría interponer la correspondiente denuncia y si la misma es verificada, por cualquier medio válido en Derecho, la sanción podría ser impuesta”
Y recuerda que la citada inspección no es la única forma de probar la existencia de una relación laboral ya que existen otras formas de verificarla.
Preguntado respecto al interés mostrado por las partes implicadas respecto a esta situación que comenzará a aplicarse a partir de mañana, Bosch ha dicho que “ se han realizado campañas de comunicación que han tenido amplia repercusión, no obstante, hay mucha desinformación así como información confusa que ha llevado a situaciones equivocas. Se han realizado muchas consultas y atendido a muchos ciudadanos al respecto pero hay gente que espera siempre a los últimos días y habrá que ver los resultados una vez finalizado el plazo par dar una valoración al proceso”.
Regularizar la situación de un empleado del hogar puede costar entre 19,84 y 164,6 euros/mes dependiendo de la cantidad de horas que trabaje a lo largo del mes. Para llevar a cabo la regularización, Bosch indica que lo primero que hay que conocer es su situación previa: “es decir, si previamente ya estaba de alta en SS y formalizado el contrato o bien si se trata de una relación laboral nueva o simplemennte se regulariza una situación irregular. Dependiendo del caso las actuaciones a realizar serán distintas aunque básicamente consisten en formalizar un contrato de trabajo y comunicar el alta ante la Seguridad Social”.
El Gobierno central había fijado un plazo de 6 meses para regularizar la situación de aquellas personas que no estuvieran contratadas. Una medida destinada a luchar contra el fraude. Bosch considera que, sin embargo, es difícil prever que pasará ya que en la situación actual, “con la pérdida de poder adquisitivo general que se está produciendo y con la alta tasa de desempleo, las familias están realizando importantes esfuerzos de cara a mantener sus respectivas economías. El hecho de regularizar el sector de las empleadas de hogar no sólo es legítimo sino que a la vez resultaba necesario pero el haberlo afrontado en un momento tan delicado en lo económico puede que haga que no se obtengan los resultados pretendidos sino que al contrario este sector siga teniendo unas altas tasas de irregularidad”.
Y por ello añade: “no es sólo que se trate de un interés legítimo, tanto a nivel de protección social como a nivel de sacar a la luz un sector tan importante y que tenía una importante tasa irregular, sino también en cierto modo necesario ya que tiende a la equiparación de los trabajadores empleados en estos servicios con el resto de trabajadores. Pese a que sigue habiendo importantes diferencias es un paso en la buena dirección. El problema está en la situación económica actual con el grave problema del desempleo y la escasez de recursos, que disuaden a las familias de acometer más gastos, además no se han previsto hasta la fecha ningún tipo de estímulo, bien de carácter fiscal o de otro tipo a los empleadores, que incentivara la contratación. Habrá que ver en definitiva una vez finalizado este proceso, acaba el 30 de junio para ver los resultados obtenidos y poder valorar la situación”.