www.mallorcadiario.com

Goñi cuestiona de Ona Mallorca una práctica generalizada en Radios y TV

sábado 19 de mayo de 2012, 19:55h

Escucha la noticia

Quinta jornada del juicio por el caso "Video U". Declara como testigo la exdirectora de Radio y Televisión de Mallorca (2007-2010). En su declaración, Marisa Goñi se ha quejado de que al investigar si existió o no el programa radiofónico "Temps d'Esport", a instancias de la policía, no encontró el archivo sonoro como demostración de que realmente ese programa se emitía. Unas afirmaciones que desacreditan la labor del exdirector de la emisora -ahora imputado en este proceso-, Alfredo Conde.

Lo pidió en 2009. El programa dejó de emitirse en 2005. En España existe lo que se conoce como "copia legal", que obliga a todas las estaciones de radio a conservar la grabación de lo emitido durante 15 días, ante posibles reclamaciones. Por tanto, lo normal -por una cuestión de capacidad o de espacio- es que no se encontrara ninguna grabación tan lejana en el tiempo. Sucedería algo similar si solicitáramos la misma información a cualquier emisora que no fuera Ona Mallorca.

En su declaración ante el Tribunal, Goñi, nombrada directora de la Radio y la Televisión de Mallorca por el PSIB-PSOE y exmiembro dirigente del SPIB- se ha alineado con el periodista deportivo Javier Oleaga, confirmando que las retransmisiones de los partidos de fútbol no se realizaban desde el estadio donde se disputaba el partido a retransmitir, sino desde el estudio de la radio.

Pues en eso quizás Ona Mallorca fue precursora. Esta temporada de fútbol ninguna radio española ha emitido sus narraciones de los partidos de fútbol desde el estadio, por prohibición de acceso de la Liga de Fútbol Profesional. Nadie ha denunciado ningún fraude.

Como nadie ha denunciado fraude alguno a IB3 por narrar el partido del sábado desde el plató de Son Bugadellas, a causa de los recortes establecidos en el ente Público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios