El fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán ha presentado sus conclusiones definitivas para el caso Arbona y, como ya han hecho sus compañeros en anteriores casos, ha reducido sustancialmente la pena solicitada para aquellos acusados que han declarado su culpabilidad ante el tribunal.
Así pues, solicita un año de prisión para el exalcalde de Sóller y empresario turístico Antoni Arbona, quien ha confesado haber utilizado 15.000 euros provenientes de dos pagos para realizar tareas relacionadas con la creación de un Plan de Márketing para crear un turismo de senderismo en la Serra de Tramuntana, para gastos relacionados con UM.
Por otra parte, también se ha rebajado la solicitud de pena para el ex gerente del INESTUR Antoni Oliver de cuatro años y medio de prisión a un año y medio por haber confesado que participó en la sustanciación de los contratos.
Por el contrario, se mantiene la petición de cuatro años y medio de prisión para el exdirector del IMET Antoni Rebassa a pesar que él ha mantenido su inocencia durante todo el juicio y que no ha existido ningún testigo ni imputado que lo haya relacionado directa y voluntariamente con la trama.
Finalmente, también se ha mantenido la petición de pena de cuatro años y medio para el exconseller de Turisme Francesc Buils independientemente que el expediente y pago de la segunda factura a Arbona, por una cuantía de 12.000 euros, se realizara cuando él ya no ostentaba la cartera de turismo.
PAGO DE FAVORES POLÍTICOS
Durante su deposición, el fiscal Miguel Ángel Subirán ha acusado a Buils de utilizar este pago para conseguir su ascenso político en un clima de confrontación interna en UM por la sucesión de Maria Antònia Munar. A pesar de ello, durante la época relatada el Comité local de Unió Mallorquina en Sóller se manifestó en un primer lugar a favor de Miguel Nadal –que sucedió a Buils en el cargo de conseller y ordenó el pago a Arbona- y en un segundo término a la denominada “Liga Norte”, de la que formaba parte Antoni Oliver, y el sucesor de Nadal en la consellería, Miquel Ferrer. El máximo exponente de la “Liga Norte”, Josep Melià, acabó siendo presidente de UM.
Mientras tanto, Buils había dejado la ejecutiva de UM en diciembre de 2007, mucho antes de la realización de los dos pagos a Arbona.