www.mallorcadiario.com

Estaràs exige aumentar los controles con las prótesis mamarias

Por Redacción
martes 19 de junio de 2012, 10:55h

Escucha la noticia

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado una resolución en la que se reclama la puesta en marcha de mecanismos de control más efectivos para evitar problemas como los causados por el escándalo de las prótesis mamarias PIP. En este sentido, la eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs destaca la importancia de que se cree, tal y como reclamó la Eurocámara, un registro de prótesis mamarias y un sistema de autorización de venta en toda la UE, así como controlar de forma más estricta todo el proceso y mejorar la trazabilidad de estos productos.

Esta resolución se produce ante los problemas que sufren miles de mujeres tras la venta de unas 400.000 prótesis defectuosas fabricadas por la empresa francesa Poly Implant Prothèse (PIP), que se vendieron en España, Reino Unido, Francia  Alemania.

Además, desde la Comisión también se están preparando otras medidas, como la revisión de la normativa vigente sobre instrumentos médicos, que regula los implantes mamarios.

Estaràs considera que es necesario tomar buena nota de lo ocurrido y poner todos los medios al alcance de las instituciones para evitar que situaciones de este tipo vuelvan a producirse. En su opinión, “algo ha fallado en el actual sistema de certificación y control por las autoridades competentes, por lo que es esencial reforzar los medios de vigilancia y seguridad” para todos los dispositivos médicos, no solo los implantes mamarios.

La resolución pone de manifiesto también que es necesaria una mayor coordinación entre los Estados miembros cuando se trata de informar y advertir sobre los efectos secundarios graves o daños causados” en este tipo de circunstancias. Además, es preciso articular sistemas para que las asociaciones de pacientes y profesionales puedan denunciar cuando se producen situaciones anómalas evitando una excesiva burocracia que obstaculiza la llegada de muchas advertencias.

El Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión que se establezca un sistema de autorización previa a la comercialización de determinados productos sanitarios. En el caso concreto de los implantes mamarios, se pide que se mejore la información a los pacientes para que sean conscientes de los riesgos y también que se introduzca un pasaporte de receptor del implante, indicando las características específicas y sus posibles efectos adversos.

Además, se aboga por implantar un registro de implantes mamarios en cada Estado miembro y por crear una base de datos europea para reunir información sobre los dispositivos médicos en el mercado.

Todas estas medidas deben contribuir, en opinión de Rosa Estaràs, a ayudar a los pacientes a la hora de tomar su decisión y por aumentar su protección tanto antes como después de someterse a una intervención de este tipo, evitando que caigan en una situación de indefensión.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios