www.mallorcadiario.com

Escuela Católica: "Nuestros centros ahorran a la CCAA 125 millones"

viernes 11 de mayo de 2012, 13:15h

Escucha la noticia

La Escuela Católica ha dicho "entender" los recortes en materia educativa anunciados por la administración, si bien ha recordado que sus centros, que atienden a 35.000 alumnos de Baleares, ahorran alrededor de 125 millones de euros a las arcas públicas de la comunidad únicamente en gasto corriente.

Después de que se celebrase una jornada de trabajo entre los directores titulares de los centros de la escuela concertada católica y los presidentes y miembros de las asociaciones de padres, el portavoz de la Escuela Católica, Marc González  ha admitido que no les "gustan" los recortes, aunque ha entendido que eran "necesarios" -"no sé si estos u otros"- porque "es difícil mantener una situación como la que teníamos hasta ahora".

González ha señalado que muchas de las medidas anunciadas por el Ejecutivo de José Ramón Bauzá no les "afectan de forma directa" puesto que ya se habían visto obligadas a aplicarlas, como las relativas a las ratios por clase o las jornadas del profesorado.

En este sentido, ha apuntado que estos anuncios les "afectan porque cambia el marco legal, pero no desde el punto de vista material".

No obstante, sí que hay una serie de medidas que también han perjudicado a los centros concertados católicos como la reducción del horario lectivo de ESO de 32 a 30 horas. Esta "eliminación de carga lectiva" a los alumnos ocasionará que 35 jornadas se tengan que distribuir.

En cualquier caso, ha explicado que esta afectación a 35 jornadas "se puede distribuir entre diferentes docentes" con el objetivo de que los docentes sean perjudicados en menor medida. Sin embargo, será una determinación que decida cada centro educativo concreto.

González ha señalado también que la disminución de la dotación de atención a la diversidad podría suponer la "pérdida de algunos profesores", si bien será algo que dependa de los números que presente en este sentido cada centro al inicio del curso.

LIBRE ELECCIÓN DE LENGUA

Preguntado por la posibilidad de elegir la primera lengua de enseñanza durante el próximo curso, el portavoz de la Escuela Católica ha manifestado que esta materia nunca ha ocasionado "un problema" en sus centros puesto que los padres pueden escoger "con más libertad" qué colegio "responde más a su modelo".

En este sentido, ha revelado que nunca una familia ha presentado una reclamación en este sentido y ha destacado que los niños que estudian en la escuela católica concertada acaban con "un nivel prácticamente idéntico en las dos lenguas". "No genera especiales problemas porque los padres conocen los proyectos lingüísticos de los centros", ha reiterado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios