El sindicato STEI-i ha presentado un recurso de reposición en el que pide la suspensión cautelar de la resolución que incluye el anexo la solicitud de elección de lengua por parte de los padres de los alumnos que ya están escolarizados, porque "no se ajusta a derecho y va en contra de la normativa del Govern".
En este sentido, caber recordar que el pasado viernes el sindicado criticó que la resolución del conseller de Educación, Rafael Bosch, sobre la normativa publicada respecto a la elección de lengua, vulnera la Ley 9/1998 en la que se especifica que el Consell escolar de Baleares debe ser consultado preceptivamente sobre las actuaciones dirigidas a la asimilación de objetivos lingüísticos definidos por la legislación.
De esta forma, indicó que ahora que ha acabado el plazo de solicitudes, la Conselleria de Educación señala que se puede escoger la lengua, algo que, según el STEI-i, "ya lo decía la orden de 2004". Por otra parte, recalcó que la elección de lengua en primaria "es para los alumnos que solicitan la plaza escolar ahora y no para los que ya la tienen".
Asimismo, explicó que los alumnos no pueden ser segregados en centros diferentes por razones de lengua y que la orden de 2004 antes mencionada dice que tampoco pueden ser separados por aula.
Además, observó que la solicitud del anexo pide los datos de los padres, nombre del alumno, ciclo y curso en el que está escolarizado, así como la lengua de la primera enseñanza (catalán o castellano). Así, aseveró que tiene que haber un espacio en el que se mencione el proyecto lingüístico del centro y otro que indique quién y cuándo puede ejercer este derecho.