El Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB) ha querido informar a los padres de los alumnos de los centros docentes no universitarios de algunos aspectos que les atañen según la legislación vigente, ante las movilizaciones estudiantiles previstas para esta semana que entra.
Así, el IPFB recuerda que son los padres quienes ostentan la patria potestad y que lleva aparejada un conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con los hijos menores de edad no emancipados y su protección, comprendiendo la guarda, representación y la administración de sus bienes.
Por eso, ante posibles manifestaciones, el IPFB informa que se establecen toda una serie de requisitos a cumplir para ausentarse del colegio en una manifestación colectiva:
1.-petición motivada por escrito 10 días antes.
2.-que lo pida el 5% de los matriculados desde 3º de ESO
3.-aprobado en votación secreta por mayoría absoluta.
El no cumplimiento de estos requisitos se considerará como “conducta contraria a las normas de convivencia” y recuerda que el director del centro debe garantizar la permanencia en el centro de los alumnos que no secunden la decisión de inasistencia a clase.
Es decir, el IPFB recuerda que toda ausencia de un joven del centro de estudios que no este justificada por los padres, podrá ser sancionada.
El Consejo Escolar, y los padres que lo integran, tiene la obligación de “hacer una evaluación del desarrollo del proceso, tiene que verificar que se han cumplido los requisitos exigidos y ,si no es así, tiene que tomar las medidas correctoras que correspondan”.
Por último, el IPFB recuerda en su escrito que los padres o tutores de los alumnos menores de edad tienen derecho a recibir información previa y completa.