www.mallorcadiario.com

El Govern destina 600.000 euros en ayudas a universitarios que deban trasladarse para estudiar una carrera

Por Redacción
jueves 01 de diciembre de 2011, 21:45h

Escucha la noticia

El conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafel Bosch, ha remarcado este jueves que el Govern ha ampliado hasta los 600.000 euros (desde los 130.000 euros de la anterior legislatura) las ayudas que recibirán los alumnos universitarios que no puedan cursar sus estudios en la UIB o en sus subsedes y se tengan que trasladar a otra Comunidad para estudiar la carrera que desean.

Así lo ha destacado durante la Comisión de Cultura, Educación y Deportes del Parlament en la que se ha referido a los ámbitos de Universidades y Cultura y ha hecho hincapié en la necesidad de "dotar presupuestariamente" a las carreras que, a consecuencia del Plan de Bolonia, hayan pasado a ser grados y a desarrollarse en cuatro años, y no tres como anteriormente.

Bosch ha asegurado que el presupuesto de la UIB "irá mejorando" durante los próximos años y, por otro lado, ha esperado que se puedan poner las "bases" de la futura Facultad de Medicina. Además, preguntado sobre el hecho de que únicamente se dedique el 0,3 por ciento del PIB de las islas a investigación, cuando uno de los objetivos de Lisboa era destinar el 3 por ciento, ha señalado que para alcanzar esta cifra su departamento "multiplicará por diez la acción".

Por otro lado, ha subrayado que el Govern está trabajando en la elaboración del Plan Ciencia y Tecnología y Transferencia de Conocimiento.

Durante la comparecencia también ha mostrado su interés en que se establezca un mecanismo -probablemente una comisión- entre los cuatro Consells Insulars y la Conselleria para coordinar todos los aspectos que afecten a Cultura.

En cuanto a Política Lingüística ha recordado que el Cofuc pasará a formar parte del Institut d'Estudis Balearics. En este sentido, el diputado del PSM-IV-ExM y Més per Menorca, Antoni Alorda, ha criticado que el Ejecutivo balear encuentre en el tema de la lengua un "motivo de confrontación" y le ha animado a que esta materia tenga el "protagonismo que merece" en los Presupuestos del 2012.

Alorda también ha incidido en la situación en la que se encuentran la industria audiovisual o el teatro, por ejemplo, y la situación de angustia con la que miran su futuro, a lo que Bosch ha contestado que hará "todo lo que pueda" para que la Cultura no sea visto sólo como una pequeña área de su Conselleria. Además, ha incidido en que "cree" en el valor patrimonial, turístico y económico de la cultura.

Asimismo, el diputado del PSM le ha preguntado sobre la polémica respecto al cambio de nombres de Palma por Palma de Mallorca y a la posibilidad de modificar Maó por Mahón. Al respecto, el conseller ha indicado que él se refiere a "Palma" "en casa", si bien en las cartas o correos electrónicos pone "Palma de Mallorca" porque no tiene "ningún problema en especificar donde está"; en relación a la ciudad menorquina ha señalado que él lo dice siempre en catalán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios