Palma ofrecerá este sábado a residentes y turistas una "oferta amplia" para celebrar la noche de Sant Joan, unas actividades que el Ayuntamiento de la capital balear ha programado con un 45 por ciento menos de presupuesto.
Los actos, que estarán centrados en dos puntos de la ciudad como son el Parc de la Mar y la Playa de Palma, consisten en los Correfocs, las actuaciones de Ball de Bot y de grupos de rock, así como en el festival de reggae Rototom, que tiene un carácter internacional, y que ofrecerá por primera vez uno de sus conciertos en Palma.
La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación del consistorio, Sandra Fernández, ha resaltado que este año y "por primera vez, los Correfocs están organizados íntegramente por Collas de Palma".
Por otro lado, ha agradecido a la Federación que se haya adaptado "a las limitaciones presupuestarias que deben regir a la hora de la organización de cualquier evento o fiesta en Palma" y ha señalado que se debe "priorizar" ya que "si para este Ayuntamiento la política social es prioritaria, esto no significa que no se puedan celebrar las fiestas y promocionar la ciudad".
SE INCREMENTA LA SEGURIDAD, EL TRANSPORTE Y LA LIMPIEZA
El Ayuntamiento de Palma ha diseñado un completo dispositivo para hacer frente a las necesidades extraordinarias de transporte público, limpieza y seguridad ciudadana con motivo de la celebración esta noche de la Nit de Sant Joan.
La Policía Local ha previsto la presencia de un mayor número de agentes en las principales zonas de celebración: en el Parc de la Mar a partir de las 19.00 horas habrá un oficial con ocho agentes y en las playas de Can Pere Antoni, Ciudad Jardín, Playa de Palma y Cala Mayor habrá un oficial con diez agentes.
Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) realizará un servicio extraordinario para reforzar el transporte hacia la zona de la Playa de Palma, con motivo de los conciertos del Rototom Sunsplash Festival. No obstante, la línea 15 realizará su recorrido habitual.
De esta forma, habrá un servicio especial de autobús con dos vehículos entre la plaza de España y la Playa de Palma, que se prestará con la tarifa normal. Su actividad se adaptará a la demanda y a la afluencia de pasajeros, y estará operativo desde las 21.00 hasta las 3.00 horas.
El recorrido de este servicio de refuerzo será entre la plaza de España y la Playa de Palma (balneario 13), utilizando las paradas situadas en el trayecto dentro de Palma -Avenida Alexandre Rosselló, Escuela Graduada y Porta des Camp- y se desviará por la autopista hasta llegar a la Playa de Palma, en caso de que se produzcan los previsibles atascos en la zona del Molinar y Coll d'en Rabassa.
EL SERVICIO DE LIMPIEZA EMPEZARÁ A LAS 4.00 HORAS
La Nit de Sant Joan es, después de las fiestas de San Sebastià, la actividad extraordinaria en la que Emaya destina más medios. El dispositivo de limpieza iniciará su jornada a las 4.00 horas de la madrugada de día 24, con la previsión de que finalice antes de las 09.00 horas.
Así, trabajarán 53 empleados con medios mecánicos, que consisten en cuatro camiones cuba para la limpieza con agua, seis máquinas barredoras, tres camiones de recogida de trastos y dos camiones recolectores.
Además, la empresa municipal instalará un total de 115 contenedores de residuos de una capacidad de 240 litros en las diferentes áreas de actuación. Por zonas, en el Parc de la Mar y Ses Voltes se instalarán 25 contenedores y en las zonas exteriores de las playas de Can Pere Antoni y Ciudad Jardín se instalarán una treintena.
Además, se reforzarán todas las zonas de baño con 20 contenedores, principalmente en Cala Gamba, Playa del Portixol y Calanova.
En el eje principal de la fiesta de la Nit de Sant Joan, la zona del Balneario 13 de Playa de Palma, se instalarán 40 contenedores y se procederá a la limpieza de toda la zona interior de la playa. Además, el sábado por la tarde el servicio de limpieza delimitará una zona de más de 40.000 m2 para la realización del servicio.